Borrar
Solar en el que se instalará el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Arroyo, en la urbanización de La Vega. J. D. F.

El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arroyo se ubicará en un antiguo súper de La Vega

El Ayuntamiento pagará unos 760.000 euros por la adquisición del edificio, cerrado hace doce años y que se necesita reformas

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Sábado, 5 de marzo 2022, 00:13

El nuevo cuartel de la Guardia Civil en Arroyo de la Encomienda se ubicará en un antiguo supermercado de la urbanización de La Vega, concretamente el de la cadena de alimentación Lupa, que cerró hace ahora doce años.

El acuerdo de compra entre el propietario, la empresa cántabra Lupa, y el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana se produjo a finales de la semana pasada, cuando se acordó una importante rebaja en el precio. El contrato de compraventa se cerró en unos 760.000 euros, que deberá aportar el Consistorio.

Desde que el súper cerrara sus puertas en 2010, tras el puente de San José, la cadena cántabra ha intentado –sin éxito– vender la parcela. Entonces solicitaba por la venta 1.750.000 euros. Nuevos intentos de adquisición hace unos años lograron que el precio solicitado fuera de un millón de euros, cifra que se llegó a pedir en esta negociación. Sin embargo, el coste de la instalación será superior. Al precio de compra del edificio hay que sumar el coste de adecuación de la infraestructura, dotándola de despachos, vestuarios, dependencias, alumbrado, calefacción y la adecuación de la zona de los calabozos, que será donde la cadena tenía ubicadas las neveras, en el sótano.

Plazas de aparcamiento

El inmueble tiene una superficie aproximada de 2.000 metros en planta más los 400 metros del sótano. Su estado actual es totalmente diáfano y precisa de una importante remodelación tras doce años cerrado.

Además, la parcela cuenta con 72 plazas de aparcamiento exteriores con una marquesina protectora y toda la superficie está protegida por un muro de ladrillo y dos verjas de entrada y salida a la zona del 'parking'.

Puerta principal de acceso a lo que será el nuevo cuartel de la Guardia Civil en Arroyo. Jota de la FuenTE

Todo el coste correrá por cuenta del Ayuntamiento de Arroyo, tanto para la redacción del proyecto como para su ejecución. Una vez se ponga en marcha el cuartel, será el Ministerio del Interior quien se encargue de su mantenimiento y haga cargo del coste de sus servicios de agua, luz y gas. En un principio de había hablado de una cesión por 99 años, aunque en los últimos días de ha acordado que esa cifra sea sensiblemente inferior.

El procedimiento de compra será exactamente el mismo que el tramitado a finales de noviembre pasado para la adquisición de 12 naves en el polígono La Encomienda del municipio y puestas a disposición de emprendedores y empresarios del municipio o de fuera de él en régimen de alquiler. Las naves se localizan junto al Parque de Bomberos de la Diputación de Valladolid. Esa inversión municipal ascendió a la cifra de 1.703.400 euros.

Con todo ello, Arroyo dejará de pertenecer al cuartel de Zaratán, que se mantendrá.

El coste de la instalación será superior. Al precio de adquisición del inmueble hay que sumar el coste de adecuación de la infraestructura, dotándola de despachos, vestuarios, dependencias, alumbrado, calefacción y la adecuación de la zona de los calabozos, que será donde Lupa tenía ubicadas las neveras, en el sótano. La instalación que albergará la compañía de la Guardia Civil en Arroyo tiene una superficie aproximada de 2.000 metros en planta más los 400 metros del sótano. Su estado actual es totalmente diáfano, precisando una importante remodelación tras 12 años cerrado. La parcela cuenta con 72 plazas de aparcamiento exteriores con una marquesina protectora y toda la parcela está cercada y protegida por un murete de ladrillo y dos verjas de entrada y salida a la zona de parking. Se podrían plantear más plazas de aparcamiento en el sótano, a cubierto, junto a los calabozos, que será donde se proyectarán.

Consultadas varias empresas especializadas en rehabilitación y adaptación de naves, todas ellas coinciden en que el coste de adecuación de la instalación nunca será inferior a los 960.000 euros, pudiendo superar la cifra del millón de euros con probabilidad y siempre en función de lo que contemple el proyecto que elaborará la propia Guardia Civil, competente en la materia.

La comisión municipal correspondiente estudiará las condiciones de la compra en la sesión del penúltimo miércoles del presente mes de marzo. El orden del día del pleno ordinario de marzo del Ayuntamiento de Arroyo, previsto para las 17:00 horas del miércoles día 30 de marzo, marcará la aprobación provisional del crédito con cargo al suculento remanente de tesorería con que cuentan las arcas municipales de Arroyo. Desde su aprobación habrá un mes de exposición pública para su aprobación definitiva una vez se resuelvan las alegaciones.

El inmueble se ubica en la avenida de Colón de la urbanización La Vega y cuenta con 2000 metros de superficie en planta y 400 metros más en el sótano. Jota de la Fuente

Superados los trámites municipales entonces ya sí se podría preparar la documentación y las escrituras para proceder a la firma ante notario. Eso podría realizarse en el mes de julio o agosto si todo transcurre según los plazos previstos. A partir de ahí la Guardia Civil, en su departamento técnico especializado correspondiente, redactará el proyecto de adecuación de las instalaciones que ejecutará el Ayuntamiento de Arroyo.

Tras elaborar el pliego, cumplir los plazos de presentación de propuestas, las alegaciones, la resolución de la mesa de contratación y la posterior adjudicación a la constructora que se vaya a encargar de las obras, el Ayuntamiento de Arroyo volverá a repetir el trámite de crédito y provisión de fondos a cargo del remanente de tesorería para acometer las obras. En cualquier caso parece improbable que la instalación esté terminada para entregar a la Guardia Civil antes del verano de 2023.

La Guardia Civil ha transmitido ya su idea de asignar a Arroyo de la Encomienda una Compañía, entidad de mayor calado que un puesto, y que cuenta con mayor número de agentes, personal, medios y vehículos. Las Compañías, ubicadas por lo general en las cabeceras de las comarcas, son las unidades territoriales encargadas de planificar, coordinar y dirigir en sus respectivas demarcaciones las misiones que las disposiciones vigentes encomiendan al cuerpo de la Guardia Civil. Las Compañías territoriales se articulan en Puestos, que es lo que a día de hoy existe en Zaratán, del que dependen los vecinos de Arroyo hasta que se produzca la llegada de los agentes al municipio.

El inmueble que acogerá la Compañía de la Guardia Civil en la urbanización La Vega cumple los requisitos indispensables en materia de seguridad del cuerpo armado respecto a su superficie, que sea un edificio independiente, sin viviendas o dependencias adosadas, y a más distancia de la mínima exigida para cualquier vivienda particular. Las dependencias se encuentran en la avenida Colón de Arroyo, frente al edificio Multiusos de La Vega y aledaño a la iglesia de Santa María de La Vega, en la zona de la urbanización que limita con el parque lúdico de la ribera del río Pisuerga.

A mayores, la urbanización La Vega cuenta con rápidos accesos por tráfico rodado a la autovía A-62, a la VA-30 y a la avenida de Salamanca en dirección a Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arroyo se ubicará en un antiguo súper de La Vega

El nuevo cuartel de la Guardia Civil de Arroyo se ubicará en un antiguo súper de La Vega