
Secciones
Servicios
Destacamos
Este viernes se celebró en Arroyo de la Encomienda un emotivo acto con ocasión del 40 aniversario del CEIP Raimundo de Blas. La cita reunió a alumnos, profesorado, representantes institucionales y familiares del 'Poeta Campesino' que da nombre al centro. Fundado en el curso 1984-1985, este colegio ha sido, durante cuatro décadas, pilar esencial en la educación de generaciones de arroyanos.
La jornada comenzó con la intervención de Laura García, directora del colegio y que ejerció como anfitriona y maestra de ceremonias, y quien confesó sentirse «muy ilusionada», ante tan especial efeméride. En el acto intervino María José Fernández, quien fue directora del centro durante veinte años, hasta 2020. Ella quiso recordar los inicios del colegio más antiguo del municipio. «Cuatro décadas han pasado desde que este centro abrió sus puertas. Desde entonces, generación tras generación, han crecido entre estos muros. Niños y niñas que hoy son parte activa de nuestra sociedad», destacó. El suyo fue un discurso cargado de memoria y cariño, que sirvió para recordar los inicios del centro, con apenas un puñado de maestros y la necesidad de servicios como transporte y comedor, que fueron llegando poco a poco. Subrayó también el papel esencial del Ayuntamiento y la Dirección Provincial en el desarrollo del colegio y su ampliación progresiva. «Aunque el edificio ha cambiado mucho, lo que permanece es la profesionalidad del equipo docente y el carácter familiar del colegio», afirmó, destacando cómo muchos maestros han pasado por el Raimundo de Blas y han vuelto a él.
Uno de los momentos más emotivos llegó con la intervención de Luis Sáez, nieto de Raimundo de Blas, quien representó a la familia del poeta y entregó al centro una valiosa parte de su legado artístico. «Este colegio sigue honrando su legado, formando a niños y jóvenes en valores de respeto, solidaridad y amor por el estudio», expresó. Sáez recordó la figura de su abuelo como poeta, pintor y maestro comprometido con la educación. Destacó cómo Raimundo, tras sus duras jornadas en el campo, enseñaba a leer y escribir a sus vecinos de Arroyo, convencido del poder transformador del saber. «Fue un hombre comprometido con la educación y el conocimiento. Como bien sabéis, vivió muchos años en esta localidad y enseñó a leer y a escribir a sus vecinos y amigos. Después de las largas y extenuantes jornadas de trabajo en el campo, él creía firmemente en el poder de la educación para cambiar y mejorar la vida de las personas. Por todo ello, hoy, 40 años después. Este colegio sigue honrando su legado, formando a los niños y jóvenes en valores de respeto, solidaridad y amor por el estudio», remarcó.
La familia hizo entrega simbólica del primer borrador de un libro inédito que recoge la obra poética y pictórica de Raimundo de Blas, así como una biografía completa. También donaron dos volúmenes con más de 850 artículos de prensa histórica donde se le menciona, conservados con esmero durante años. «Hoy no solo celebramos 40 años de historia, sino también saber que 40 años después, nuestro abuelo sigue vivo en cada aula. Ese es el mejor homenaje posible», concluyó Sáez, recordando además que 2025 marca el 50 aniversario del fallecimiento del poeta, lo que ha motivado una serie de actos conmemorativos, como una exposición en Valladolid el 23 de julio y otra en Mucientes, su pueblo natal, durante la primera semana de agosto.
También participó en el acto el concejal de Educación de Arroyo, Juan Manuel Sánchez, quien destacó el papel del CEIP Raimundo de Blas como parte esencial de la comunidad educativa del municipio. «Un pueblo es grande si sus vecinos lo son, y la comunidad educativa arroyana, con este colegio pionero, ha demostrado su grandeza durante cuatro décadas», subrayó. Tuvo también un emotivo recuerdo para Vicente Centenero, su predecesor en la concejalía y antiguo maestro, «que siempre presumía con orgullo de aquellos primeros años del colegio». Y dirigiéndose al alumnado, les animó a aprovechar todas las oportunidades que hoy tienen, gracias al trabajo y sacrificio de generaciones anteriores.
La clausura del evento corrió a cargo de la directora provincial de Educación, María Agustina García Muñoz, que apeló a la memoria y al compromiso con el futuro. «Este aniversario brinda la oportunidad de reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y mirar hacia el futuro con esperanza y entusiasmo», apuntó. García Muñoz repasó la historia del centro y rememoró sus orígenes con datos del archivo de la Delegación Provincial, como la primera solicitud para construir una escuela graduada en La Flecha en 1979, formulada por un grupo de padres que representaban a 30 niños. «Durante estos 40 años, el Colegio Raimundo de Blas ha evolucionado, pero manteniendo siempre su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de los alumnos. Trabaja por una educación plural, practica una educación para la igualdad desarrollando actividades de coeducación con una gestión basada en la comunicación entre todos sus miembros», apuntó.
Durante el acto, no faltaron los momentos artísticos protagonizados por el propio alumnado, que recitó versos del poeta Raimundo de Blas, reviviendo así, la Castilla de barbecho, trigal y viento que él inmortalizó en sus poemas. Especialmente emotivo fue cuando Iria, de 6º de Primaria, leyó el poema 'Vida', dedicado a Rosario, hija del poeta, que estaba allí presente junto con su hermana Mercedes y otros familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.