Borrar
Los alcaldes de Valladolid y de Arroyo en la ribera del Pisuerga, lugar donde se podría emplazar la pasaraela LAURA NEGRO

Valladolid y Arroyo construirán una pasarela peatonal sobre el Pisuerga

Jesús Julio Carnero y Sarbelio Fernández destacan la buena sintonía entre los consistorios para «caminar juntos» ·

Laura Negro

Valladolid

Viernes, 21 de julio 2023, 15:59

Tender puentes, y nunca mejor dicho. Ese es el objetivo del encuentro que han mantenido en la mañana del viernes, los alcaldes de Valladolid, Jesús Julio Carnero y de Arroyo de la Encomienda, y Sarbelio Fernández, quien hizo de anfitrión. El tema a tratar era la propuesta del ayuntamiento de la capital, para colaborar en un proyecto para la ejecución conjunta de una pasarela sobre el río Pisuerga, que conecte ambos municipios y que favorezca la movilidad sostenible para peatones y ciclistas.

Lo que era una propuesta electoral de Carnero para que el río deje se convierta en un elemento integrador y haga de Valladolid una ciudad abierta e inclusiva, tiene visos de convertirse en un proyecto conjunto, para el que solamente se ha dado el primer paso. Fruto de este encuentro, Carnero y Fernández han acordado llevar a cabo un estudio técnico previo, que correría a cargo del Ayuntamiento de Valladolid, con el fin de determinar la mejor ubicación, presupuesto, plazos y proyectos de la infraestructura que se va a ejecutar.

Reunión previa entre ambos regidores mantenida en el Ayuntamiento de Arroyo LAURA NEGRO

En la margen vallisoletana se baraja la opción de anclar la pasarela a la altura de la urbanización Santa Ana, de forma que conectaría directamente con Arroyo de la Encomienda en el entorno del Parque de las Castañuelas, junto a la recién estrenada Casa de la Música y el Teatro. Esto conllevaría, a su vez, recuperar espacios verdes en la ribera del río Pisuerga.

La buena sintonía entre ambos regidores ha sido palpable durante el encuentro. Carnero y Fernández también se han mostrado muy dispuestos por afianzar las relaciones entre el área metropolitana y por generar nuevas oportunidades de desarrollo social, económico y cultural que mejoren la calidad de vida de los vecinos. En ese sentido, Jesús Julio Carnero se ha mostrado dispuesto a fomentar un diálogo constructivo con otras instituciones y con los municipios del entorno, y ha señalado que «desde nuestra posición, nos comprometemos a hacer de Valladolid una ciudad abierta, dialogante e inclusiva, que sepa aprovechar todas las oportunidades que le brinda su conexión con el alfoz, porque entendemos que la fortaleza de nuestra ciudad, reside en la suma de esfuerzos y talentos, y que sólo trabajando juntos, podremos construir una Valladolid más próspera, solidaria y justa para todos sus vecinos. Valladolid no se entiende sin los municipios del entorno». Apuntó que la reunión es el «paso previo» de un proyecto beneficioso para ambos municipios, «pero sobre todo, para los vecinos».

El anfitrión de la cita, Sarbelio Fernández, manifestó que «la conexión a través de la pasarela, permitiría a los vecinos de ambos municipios, el uso y disfrute del espacio natural a ambos lados de la ribera del Pisuerga». El equipo de gobierno arroyano apuesta en todo momento por una relación fluida y de total colaboración para aquellos asuntos de interés común. «Caminaremos juntos y de la mano en todas aquellas propuestas comunes de ambos ayuntamientos. Éste es un tema de accesibilidad y comunicar localidades, siempre está bien. Hace años que en Arroyo teníamos en mente construir una pasarela. Nos ha llegado a través de una propuesta electoral de Valladolid y estamos encantados de colaborar», subrayó. «No es una ilusión, es algo realizable y práctico para todos los vecinos. Arroyo es el municipio del alfoz que más crece y tenemos un compromiso con su desarrollo económico y social», añadió Fernández.

El encuentro sirvió también para tratar la posibilidad de plantear a la Junta de Castilla y León, la posibilidad de que las líneas regulares de transporte público que atraviesan Arroyo de la Encomienda «puedan realizar determinadas paradas intermedias» en Valladolid para facilitar a los vecinos que puedan parar antes de llegar a la estación de autobuses de la capital. El criterio principal, según ha subrayado Sarbelio Fernández, es «que se pueda para en el campus universitario Miguel Delibes, algo que deberá autorizar el gobierno autonómico».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Valladolid y Arroyo construirán una pasarela peatonal sobre el Pisuerga