

Abarrotada. Así estaba el salón de actos de la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda durante la celebración de la gala de presentación del VII festival con picadores a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid. Un importante evento taurino que vuelve tras la pandemia y que tendrá lugar el próximo 11 de marzo en la plaza de toros cubierta de La Flecha. En él participarán importantes figuras del toreo, como Leonardo Hernández, los matadores de toros El Cordobés, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque y jóvenes promesas como el novillero José Manuel Serrano y el becerrista Marco Pérez. Los astados que se lidiarán serán los de Antonio Palla.
Una de las voces de la COPE Valladolid, Juan García Tejedor, fue el encargado de conducir este acto, en el que el crítico taurino Felipe Romero pronunció un ingenioso pregón taurino rimado, con el que mostró su dominio de «la métrica del toreo» y con el que le brindaron numerosos aplausos
Sarbelio Fernández, alcalde de Arroyo de la Encomienda hizo las veces de anfitrión y se mostró «feliz y orgulloso» por acoger este importante evento taurino. Aprovechó para presumir de pueblo ante los presentes y dio las gracias a la organización «por dar cabida a Arroyo, que es un pueblo solidario y comprometido, en este festival». Palabras que también subrayó la concejala de cultura Ana Sánchez.
Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción, dijo estar «muy ilusionado por volver a convertir la Plaza de Toros de La Flecha en todo un referente nacional», mientras que Alfonso Galicia, socio de la asociación de Esclerosis Múltiple, agradeció a todos el apoyo por la organización de este acto en favor de lo que se conoce como 'enfermedad de las mil caras' y que él mismo padece. También habló el novillero vallisoletano y uno de los protagonistas de la cita taurina, José Manuel Serrano, para quien es «todo un honor participar en este emocionante cartel». También se mostró dispuesto a demostrar lo mejor de si mismo y a «disfrutar al máximo al lado de estas figuras del toreo». Por su parte, José Carlos Granado, presidente del Club Taurino La Flecha, también estuvo al quite para apoyar esta iniciativa y dijo que todos los socios están implicados al máximo «para que la plaza de todo ese día se sienta plaza de toros de verdad».
Todos han coincidido en destacar la importancia del destino solidario de la recaudación, que servirá para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad, también permite dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre esta patología. Destacaron también que en las seis ediciones anteriores se ha logrado recaudar un total de 56.158€ que han permitido a la asociación invertir en mejoras y cuidados.
Según explicaron los organizadores han apostado por una política de precios económicos, con entradas que van desde los 25 hasta los 60 euros en la barrera. También un tendido joven a 15 euros y un descuento especial para niños.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.