Borrar
Los concejales durante el pleno de Arroyo de la Encomienda LAURA NEGRO
Teletrabajo, la modificación de puestos de trabajo y publicidad exterior en el pleno

Teletrabajo, la modificación de puestos de trabajo y publicidad exterior en el pleno

Los concejales aprueban también la modificación Ordenanza General de Recaudación, Liquidación e Inspección de Tributos

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 31 de mayo 2023, 23:01

Este miércoles se ha celebrado el pleno ordinario del mes en Arroyo de la Encomienda. El primero tras las elecciones municipales. Habrá que esperar hasta el próximo 14 de junio para la sesión de despedida de la actual corporación, antes de que se forme la que llevará las riendas del consistorio para los próximos cuatro años.

Entre los puntos que se han tratado, uno de los más destacados ha sido la aprobación provisional de la modificación Ordenanza General de Recaudación, Liquidación e Inspección de Tributos. Según ha explicado la concejal de Hacienda en funciones, María Ángeles Retamero, se ha considerado aconsejable su modificación, y tras consulta de idoneidad con la Tesorería Municipal, se propone elevar el límite del conjunto del importe de las deudas que permita la exención de obligación de aportar garantías de 6.000 a 30.000 euros sin aumentar el coste bancario. Una modificación que justifica por el «inestable e incierto contexto económico, motivado tanto por las consecuencias de la guerra en Ucrania, la escalada del coste de la energía, el incremento de precios y la disparada inflación, como el hecho de que aún perduran los efectos de la crisis social y económica ocasionada por el COVID-19». Esta modificación ha sido aprobada con los ocho votos a favor de IPAE y Ciudadanos y las nueve abstenciones del PP, PSOE, VOX y Vecinos por Arroyo.

También se aprobó el Proyecto de Acuerdo Regulador de la prestación de servicios por el personal del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda en la modalidad de teletrabajo. Según explicó la concejala delegada de Recursos y Contratación, Verónica Moreno, se trata de un proceso que se inició por común acuerdo con la presentación de un anteproyecto por el área de RRHH y la creación de un grupo de trabajo. «Se han celebrado las reuniones, en las cuales los sindicatos presentaron alegaciones hasta que finalmente se tomó un acuerdo», apuntó Moreno. Según se ha informado, el número máximo de días que los trabajadores podrán teletrabajar, es uno a la semana.

Pleno celebrado el miércoles LAURA NEGRO

Continuando con el área de personal, los concejales también aprobaron el acuerdo regulador de las condiciones para la integración del personal de la Empresa Municipal del Suelo, Vivienda y Gestión de Servicio Públicos e Infraestructuras de Arroyo de la Encomienda, S.L. (EMUVA), 19 trabajadores en total, en cuyos contratos se subrogó el Ayuntamiento, en el Convenio del Personal. Los concejales de la oposición argumentaron que «tener diferentes colectivos de trabajadores, con diferentes convenios, conlleva una complicada gestión interna. Lo normal es que todos los trabajadores tengan las mismas condiciones». Finalmente fue aprobado por 8 votos a favor y 9 abstenciones.

Otros puntos que se han aprobado durante este pleno, ha sido la modificación de la Ordenanza Municipal sobre Publicidad Exterior, propuesta por las Concejalía de Urbanismo y que, aunque alguno de los grupos sugirió que este asunto «debería tratarlo la nueva corporación», finalmente fue aprobada por 8 votos a favor y 9 abstenciones. Se trata de una modificación necesaria para actualizar la normativa y poder licitar el contrato de explotación de vallas que finalizó en junio de 2022 tras 10 años de contrato. La modificación se argumenta por la aparición desde su aprobación de nuevas formas y soportes publicitarios que requieren una regularización específica, como los mupis. Esta modificación pretende regular la publicidad en el dominio público, estableciendo límites en cuanto a los contenidos publicitarios, su ubicación y los soportes utilizados

También se aprobó la modificación de oficio nº 19 de la Relación de Puestos de Trabajo. Se crea un nuevo puesto de trabajo, el del jefe del área de presidencia y sociocultural, se modifica el puesto de director del área de urbanismo y contratación y se suprime el puesto de técnico de administración general de régimen interior, todo debido a la aprobación por parte de la alcaldía del nuevo organigrama funcional. Los ediles lo sometieron a aprobación y resultaron 8 votos a favor y 9 abstenciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Teletrabajo, la modificación de puestos de trabajo y publicidad exterior en el pleno