«Me asomé a la ventana a las cinco de la madrugada y parecía que eran las once de la noche». Así definía en la mañana de ayer un vecino de la calle Morales de La Flecha lo que presenció al despertar por enésima vez en una noche de fiestas complicada para dormir a todos los vecinos del municipio. «Era una riada de gente, un ir y venir, gritos, carcajadas, gente orinando por todas partes, las chicas entre los vehículos y los chicos en cualquier puerta, pared o esquina, sin vergüenza a ser vistos». Parecía que no iba a ser posible que llegara más gente a La Flecha a eso de las once de la noche, pero cuanto más avanzaba la noche, más vehículos entraron en el municipio, hasta ser impracticable el tráfico e imposible encontrar dónde aparcar.
Publicidad
El fenómeno del botellón ha cuajado entre los adolescentes y universitarios. Y tiene muy difícil solución, como cualquier moda que llega, se impone, y corre como la pólvora. Solo la prohibición de accesos y las sanciones podrían paliar los perjuicios que se ocasionan a los ciudadanos. ¿Cuánta presencia de Policía Local y Guardia Civil haría falta para controlar los cerca de 40.000 jóvenes que en la noche del sábado pudieron disfrutar del 'Flechazo', como denominan la concentración para beber en la calle en fiestas de La Flecha? Buena temperatura, final de exámenes, convocatoria por redes sociales, padres que llevan a sus hijos hasta allí y supermercados vendiendo bebida es el cóctel perfecto para que la cita anual sea inevitable. Y el próximo fin de semana será en Las Moreras por San Juan, y en Santovenia de Pisuerga, y al siguiente en las fiestas de Zaratán, y así todo el verano.
Solo en la Plaza de España se concentraron más de 12.000 personas, según datos facilitados por los cuerpos de seguridad, durante la fiesta de la orquesta Taxxara. Pero a esa cifra hay que añadir los menores de edad y jóvenes más curtidos que se concentraron en el frontón, en la calle Almendrera, en la zona de las peñas, en los alrededores de la plaza de toros, en la zona de los carruseles de feria. Una cifra de personas bebiendo en la calle desorbitada con imposible control.
No hubo que registrar apenas incidentes ni intervenciones policiales. Eso sí, las molestias para los vecinos fueron variopintas. Ruido, gritos, suciedad, orines, olores, alguna pelea, pequeños desperfectos, la valla del supermercado DÍA -como todos los años-, alguna puerta de garaje, algún retrovisor girado o incluso partido… Esta lista podría completarse con los comentarios de los vecinos durante todo el día de ayer en redes sociales y en las mismas calles de La Flecha.
La limpieza de las zonas afectadas no puede ser mejor. En apenas cuatro horas, una vez terminada la fiesta y vistas las zonas, que parecían haber sido escenario de una batalla campal, los empleados de Valoriza Servicios Medioambientales se afanaron en limpiar todo el núcleo urbano de La Flecha.
Publicidad
Retiraron 19 toneladas de restos, especialmente plásticos y botellas, así como basura. A los nueve trabajadores habituales destinados en Arroyo de la Encomienda, ayer se sumaron una decena más contratados especialmente como refuerzo para estos días festivos en La Flecha. A mayores hay que contabilizar los tres operarios del camión de recogida de la Mancomunidad Torozos y de la barredora de apoyo. Un total de 22 operarios que a las seis de la mañana estaban preparados en la Plaza de España y en las cercanías de la plaza de toros para comenzar una ejemplar limpieza. Poco después de las 10:00 horas, con algo de retraso porque hubo que esperar a que los operarios de la orquesta terminaran de desmontar el escenario, La Flecha recuperó su estado habitual al ojo humano.
Sarbelio Fernández, alcalde de Arroyo, es consciente del problema. «Sabemos que genera mucha molestia a los vecinos la actitud incívica de los jóvenes. Es una moda con difícil control por nuestra parte y de la policía a no ser que cerremos totalmente los accesos a La Flecha. Pero las fiestas son para que disfruten los vecinos y venga gente de fuera, amigos y familiares», explicó.
Publicidad
Consciente del problema, Sarbelio Fernández ha tomado nota de la problemática y, tal y como anunció la víspera en su discurso de nombramiento como alcalde, anunció que «tengo la intención de constituir una Comisión Especial formada por cargos electos y un grupo de trabajo con empleados públicos y fuerzas del orden para evaluar el problema, que aporten sus conocimientos y tomar las decisiones que sean necesarias en este sentido».
Sarbelio Fernández, recién nombrado alcalde de Arroyo, se ha visto obligado a asumir toda la responsabilidad de las fiestas de La Flecha de este año. El anterior equipo de gobierno municipal, que lo era hasta el sábado a mediodía, ha disminuido su presencia en las calles y actos programados hasta llegar a desparecer. Fernández, consciente de esta situación de desamparo de los vecinos y del intencionado vacío de poder ha asumido la coordinación de inmediato pese a ser un recién llegado, como todo su equipo. El aprendizaje es exigente y no da tregua.
Publicidad
Positivo por alcoholemia
A las 08:20 horas de la mañana de ayer, la Policía Local de Arroyo recibió aviso de un vecino informando que un vehículo circulaba a gran velocidad por la Avenida de Aranzana y que había sufrido un accidente en el que había colisionado con una rotonda, llegando incluso a saltarse la mediana.
Personados allí los agentes, con servicios reforzados durante las fiestas, encontraron a varias personas intentando mover el vehículo accidentado. Identificaron al conductor, y le sometieron a la prueba de alcoholemia. Arrojó una tasa de 0,89 mg/l.
Publicidad
Debido a la elevada tasa se procedió a investigar al conductor por un delito contra la seguridad vial, realizando los agentes un atestado que será remitido al juzgado. Con el de ayer, han sido tres los resultados positivos en alcoholemia y uno en drogas detectados durante los días de fiesta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.