Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer, Arroyo de la Encomienda vivió una tarde grande. En una plaza de toros con un muy buen ambiente en las gradas, se celebró el evento estrella de las fiestas de San Antonio de Padua, el concurso de recorte libre, de la mano de la empresa Toropasión y del Ayuntamiento del municipio. Dieciséis de los más destacados cortadores, quebradores y saltadores del panorama nacional desplegaron toda su templanza y dieron el mejor de los espectáculos. No faltó la emoción, cada vez que los especialistas apuraban al máximo al arrimarse a las astas de las reses.
El formato cronometrado que se empleó en las fases clasificatorias, propició que el festejo se desarrollara con un ritmo muy ágil, además resultó mucho más exigente para los actuantes, que tan sólo tuvieron 60 segundos para colocar al astado y realizar la suerte. Todos se esmeraron a la hora de sacar a relucir sus más vistosos recursos en la lidia. El elenco de participantes estuvo formado por veteranos y jóvenes. Entre ellos destacaron grandes figuras como Pablo Martín 'Guindi', uno de los cortadores más fuertes del circuito, y que está en plena racha ya que recientemente ha sido proclamado campeón del concurso de cortes de San Pedro Regalado en Valladolid y en la localidad segoviana de Martín Muñoz de las Posadas, entre otros. También Aaron Grande, mejor quebrador del momento y reciente vencedor de Benavente, Eusebio Sacristán 'Use', tricampeón de España, el cortador local Jairo Rodríguez, además de Jorge Gómez, Arturo Tapia, Cristian Moras, Oliver García, Javi Manso 'Balotelli', Mario Parrado, Roberto Vidal, Rubén Hidalgo, Borja Esteban, Sergio García 'Tororo', Iván Criado 'Justi' y Manuel Gómez.
No lo tuvo fácil el jurado a la hora de elegir al mejor especialista, ya que todos arriesgaron al máximo en el cuerpo a cuerpo con los novillos. Finalmente el ganador fue Eusebio Sacristán 'Use', quedando en segunda posición Jorge Gómez y tercero Arturo Tapia.
En cuanto a las reses, destacaron por su bravura y preciosas hechuras. Dieron, además un notable juego ante los cites de los concursantes. Todas, excepto una, que tuvo que ser sustituida por un sobrero. Provenían de algunos de los hierros más prestigiosos del país, como Fuente Ymbro, Raso de Portillo, Esteban Isidro, Paloma Sánchez Rico y Sánchez Urbina, y supieron poner el punto de emoción a la tarde. De procedencias y encastes diferentes, ellas también tuvieron su propia competición con el 'concurso de ganaderías'. Finalmente el premio se lo llevó el cuarto toro de la tarde, un extraordinario jabonero de la ganadería Esteban Isidro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.