
'Reactiva Arroyo', un plan para incentivar el empleo y las empresas
Este instrumento de apoyo al desarrollo económico y social del municipio abarca el periodo 2021-2023 ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Este instrumento de apoyo al desarrollo económico y social del municipio abarca el periodo 2021-2023 ·
El Ayuntamiento tiene un plan: Reactiva Arroyo, enfocado al desarrollo económico y social del municipio. Sus claves son el fomento del empleo, la promoción del espíritu emprendedor y el apoyo al tejido empresarial. En los últimos tres años se han creado un total de unas 89 nuevas empresas, 28 durante 2020, 36 en 2021 y 25 en lo que va de 2022. Además, se asesora a una media anual de 25 emprendedores.
La estrategia local de empleo se sustenta sobre cuatro bloques:
•Empleo por cuenta ajena: Se basa en itinerarios personalizados de inserción, orientación y formación laboral. Uno de sus pilares es el portal de empleo (www.portalempleo.aytoarroyo.es).
•Empleo por cuenta propia: Se ofrece atención personalizada sobre recursos, ayudas y subvenciones y formación. Con soporte en la web del Ayuntamiento gracias a la Guía de Negocios, servicios online, ayudas, mapa de negocios y portal de empleo.
•Apoyo al tejido empresarial: el objetivo es la captación de inversores externos. Contempla acciones como el plan formativo, el Foro Destino Arroyo, la guía de negocios, el Premio Empresas del Año y los sellos 'Arroyo éxito empresarial'.
•Fomento de la cultura emprendedora: Con actuaciones para potenciar el pensamiento crítico y la cultura de innovación en edades tempranas.
El Alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, y el Presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Caramanzana, presentan el 'Foro Destino Arroyo', considerado como el evento de interés empresarial del año en el municipio. Esta gran jornada se celebrará el jueves 24 de noviembre en el Multiusos de La Vega y se enmarca en el proyecto 'Arroyo, Ciudad de Empresas'. Este Foro tendrá continuidad y se postula como referente en Castilla y León.
Se presentarán programas activos de desarrollo empresarial que se están ejecutando en Arroyo, se entregarán los I Premios Pyme Arroyo Ciudad de Empresas y los distintivos del Proyecto Arroyo Éxito Empresarial. Además, José Manuel Vega, experto en Business-focus y Estrategia Digital ofrecerá la charla 'Vender productos con corazón'. La jornada finalizará con una sesión de networking, a cargo de Tunetworking.
Premios 'Arroyo Ciudad de Empresas 2022'
El Ayuntamiento ha convocado la I Edición de sus Premios «Arroyo Ciudad de Empresas», para reconocer el desempeño de las pymes, que son motor económico en creación de empleo y riqueza del municipio. Está dirigido a negocios con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de facturación anual. La entrega de premios será el 24 de noviembre, durante el Foro ''Destino Arroyo».
Se ha presentado una treintena de empresas. El jurado valorará la calidad del empleo generado, la formación para los trabajadores, la internacionalización de la empresa, la innovación y digitalización y las políticas de responsabilidad social corporativa.
Sellos de calidad para la puesta en valor de las empresas locales
La iniciativa municipal 'Arroyo Éxito Empresarial', incluida en el Plan Reactiva Arroyo, busca el reconocimiento y la puesta en valor de la trayectoria de los empresarios y sus desvelos con el desarrollo social y económico del municipio. Se otorgarán los distintivos Oro, Plata o Bronce, en función de su antigüedad en Arroyo. 10 años, 5 años y 2 años, respectivamente. «Estos sellos reconocen el valor del trabajo de nuestros empresarios, la puesta a disposición de su imaginación, recursos y energía para poner en marcha y hacer crecer sus proyectos y su espíritu de lucha para superar los obstáculos», señala el concejal de Presidencia, Luis Gago.
148 empresas del municipio ya han solicitado su sello Oro, 22 empresas el sello Plata y 16 empresas su sello Bronce, en función de su antigüedad en el municipio
La guía más completa de las empresas
El Ayuntamiento arroyano trata de contribuir con la construcción de un entorno económico sostenible y robusto, al apoyar a las empresas y emprendedores locales. Muestra de ello es la Guía de Negocios y Servicios, que incluye una relación de empresas y establecimientos de distintos sectores en el municipio, que se puede consultar a través de la web municipal. Cuenta con información actualizada, para que los empresarios dispongan de un canal de comunicación con potenciales clientes.
Un portal en el que es más fácil encontrar empleo
Con un diseño muy intuitivo, el Portal de Empleo Municipal se postula como la herramienta de inserción laboral perfecta, para poner en contacto a los demandantes de empleo con las empresas que ofertan puestos de trabajo. La inscripción es gratuita y el único requisito es estar empadronado en el municipio. Desde su puesta en funcionamiento el Portal de Empleo ha publicado más de 650 ofertas de empleo de 50 empresas diferentes. En la actualidad hay 3.250 personas registradas y una media de visitas de 70 usuarios al día, lo que hace más de 2.000 usuarios al mes. Además, las personas registradas, reciben puntual información sobre ofertas de formación y empleo a través de una newsletter.
Formar a los empresarios del futuro. Ese el objetivo de este concurso «El Futuro en nuestras manos» que el próximo año cumplirá su 13ª edición. Está organizado por el Ayuntamiento junto con los centros educativos. Va dirigido a los alumnos de 6º de Primaria y 4º de la ESO, que tienen que idear, desarrollar y defender un proyecto de emprendimiento. El jurado valora la idea de negocio, la capacidad emprendedora, la innovación del proyecto, el aprovechamiento de los recursos, la viabilidad, el fomento de la solidaridad y la igualdad, el entorno socio-económico y la responsabilidad medioambiental.
Además, también se organizan charlas sobre iniciativa empresarial para los alumnos de 3º y 4º de la ESO, impartidas por SECOT, asociación formada por profesionales cualificados jubilados o prejubilados que, de forma altruista, ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial.
La unión hace la fuerza: el asociacionismo empresarial de Arroyo
El asociacionismo comercial es un potente instrumento para el desarrollo de municipios como Arroyo, ya que revierte en los ciudadanos a través de una mejora de la calidad de vida. El municipio cuenta con la Asociación de Hostelería y la Asociación de Comerciantes, ambas muy implicadas en la construcción de un entramado colaborativo junto con el Ayuntamiento y las propias empresas del municipio. Promueven la cooperación, buscan relaciones y la mejora de resultados y están comprometidas con la realización de proyectos y actividades para incentivar el consumo interno y potenciar el tejido empresarial.
El peso de la hostelería en la economía de Arroyo de la Encomienda es de suma importancia. En julio de 2020 los hosteleros locales dieron forma y crearon la nueva asociación que los representa y que defiende sus intereses. Esta agrupación sectorial, presidida por el hostelero Óscar Herrera, cuenta en la actualidad con 28 asociados y tiene suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de impulsar el comercio local y el desarrollo de distintos proyectos y actividades.
Por su parte, la Asociación de Comerciantes de Arroyo (ACOA), presidida por José Manuel Galeano, está formada por 31 establecimientos comerciales. Contempla la puesta en marcha de una web que incluya información actualizada de los asociados, noticias y actividades de la asociación y de los establecimientos adheridos. Para las próximas fechas navideñas está preparando una campaña para incentivar el comercio local.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.