Borrar
Ángeles Romo, Rafael Velasco y Lucía Linares durante la presentación del programa electoral L. NEGRO
Rafael Velasco presenta su programa electoral

Rafael Velasco presenta su programa electoral

Las propuestas del candidato de Ciudadanos, ponen el foco en la eficiencia energética, el deporte, y una programación cultural «amplia y estable»

Laura Negro

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 20 de mayo 2023, 00:59

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Confiado y orgulloso de la gestión realizada en la concejalía de Urbanismo de Arroyo de la Encomienda y con la vista puesta en las elecciones del próximo 28 de mayo. Así se mostró Rafael Velasco, concejal del municipio y candidato a la alcaldía por Ciudadanos, en un encuentro que tuvo lugar en la mañana del viernes con los medios de comunicación. Esta cita, tenía como objetivo dar a conocer al detalle, sus propuestas electorales.

Velasco, que estuvo acompañado por Ángeles Romo, Jesús Alberto González, Lucía Linares e Inés Morencia, todos ellos, miembros de su lista detalló los puntos fuertes de su programa, con el que pretende cautivar el voto arroyano y así «lograr una gestión eficiente, que recorte gastos y traiga consigo más ingresos», para así mantener el progresivo crecimiento de los últimos años. En base a su experiencia acumulada durante años en el Ayuntamiento, primero en la oposición y, en esta última legislatura, formando parte del equipo de gobierno, el plato fuerte de su menú electoral es un parque acuático municipal en las Lomas, totalmente sostenible. El agua que se utilice en él, tendrá un circuito interno continuo y, el 5% que se debe cambiar para que se mantenga en perfectas condiciones, se reutilizará para agua de riego. Con él, aseguró que «se crearía empleo para los jóvenes durante la época estival, supondría un ocio saludable, y una importante inyección económica para Arroyo, amén de servir como punto de atracción turística y empresarial». El de Ciudadanos también desea la creación de una Fundación Municipal de Deportes, «que gestione y promueva el deporte y la actividad física en todas las edades, de manera equitativa», contempla la instalación de parques de fitness y calistenia en todos los barrios, y la puesta en marcha de una programación trimestral, «Arroyo Vets» (veteranos), y otra semanal, «Arroyo Fanatic», en diferentes deportes, o la iniciativa «La noche es joven», que fomente el ocio alternativo durante los fines de semana.

Rafael Velasco rodeado de compañeros de su lista electoral L.NEGRO

Otra de las novedades destacadas de su programa electoral es una ruta circular ininterrumpida de autobús eléctrico municipal, que permitirá «que toda la ciudad esté conectada», y la negociación con la capital para ampliar la zona Biki hasta Arroyo. Asimismo, plantea la construcción de un puente tibetano, desde el Parque de la Ribera a la orilla izquierda del Pisuerga, habilitado para peatones y ciclistas. «Se trata de una infraestructura de bajo coste y baja repercusión paisajística y medioambiental, que puede llevarse a cabo en un corto período de tiempo, al contrario de lo que proponen otros partidos, que supone una inversión muy elevada, requiere muchos permisos y mucho tiempo para realizarla», remarcó.

Si de algo está orgulloso Velasco, es del proyecto de eficiencia energética puesto en marcha en estos cuatro años. Un proyecto que tendrá continuidad en el tiempo con la instalación de luces de Leds en todo Arroyo; con la instalación de placas fotovoltaicas, incluyendo la implantación de comunidades energéticas, que reduzcan la factura de luz a los vecinos, y apostando por la revisión de contratos energéticos, «que ya han supuesto un ahorro del 25% en la factura municipal en los últimos cuatro años».

La seguridad es también un asunto «de vital importancia» para Velasco, quien tiene en mente la instalación de una Comisaría de Policía Nacional «que le corresponde a Arroyo una vez se superaron los 20.000 habitantes». También la mejor definición posible para el nuevo cuartel de la Guardia Civil de cara a su mejor operativa, la negociación con la Diputación de Valladolid para la ubicación definitiva del parque de bomberos o la implantación de una App de gestión y comunicación de alertas, que permitirá acercar a la Policía Local a los vecinos.

A todo esto se añade una completa programación cultural, que sea «amplia y estable» y que permita aprovechar al máximo, espacios como el Anfiteatro de La Vega, «con ciclos de cine, conciertos y teatro», y que se conozca desde el inicio de cada temporada. También promoverá la integración de la Escuela de Música como servicio integrado en el Ayuntamiento y como herramienta estratégica para el fomento de la actividad musical local. Todo ello, sin olvidar la conciliación de la vida familiar y laboral, mediante extraescolares y ludotecas públicas, que también permitirán crear empleo en Arroyo. «Se ha invertido mucho tiempo, dedicación, ilusión y esfuerzo en este programa, para que sea por y para los vecinos de Arroyo, sin medias verdades ni promesas que no se pueden cumplir», apuntó.

17 millones de presupuesto

También dijo que para su diseño, se ha tenido en cuenta que el presupuesto es el que es actualmente -17 millones de euros-, «que no permite abarcar el mantenimiento de todo lo que hay», y que necesita mejorar, «puesto que ya hay más de 91 kilómetros de calles y 1,6 millones de áreas verdes, que precisan de muchos cuidados, mucho gasto innecesario y mucha logística». Es por ello, que el objetivo de Velasco es buscar soluciones para reducir esos gastos y, con lo que se ahorre, «poder conservar en buen estado lo que se tiene, y llevar a cabo nuevas infraestructuras que supongan una inyección económica para Arroyo, en vez de más gastos», matizó el candidato. «No vendemos humo, ni prometemos algo que no puede realizarse por conseguir más votos, sino que planteamos ideas que son factibles, y que van a beneficiar a Arroyo», remarcó.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios