Borrar
Patricia Carricajo y Rebeca Galindo, coordinadoras de Radio del CEO Atenea y del CEIP Elvira Lindo L. N.
Las radios escolares arroyanas se encuentran en las ondas

Las radios escolares arroyanas se encuentran en las ondas

La Elvira Cadena (CEIP Elvira Lindo), Margaritas en el Aire (CEIP Margarita Salas) y Onda Lechuza (CEO Atenea) participaron en un encuentro con actividades que se celebró en el Multiusos de la Vega

Laura Negro

Valladolid

Jueves, 10 de abril 2025, 21:56

Este jueves, el Multiusos de la Vega se llenó de voces infantiles, de mucho entusiasmo y gran creatividad durante un encuentro muy especial entre las radios escolares La Elvira Cadena (del CEIP Elvira Lindo), Margaritas en el Aire (del CEIP Margarita Salas) y Onda Lechuza (del CEO Atenea). Estas tres emisoras educativas unieron fuerzas para vivir una jornada repleta de actividades y experiencias compartidas en el marco del VII Encuentro de Radios Escolares de Valladolid organizado por la Red de Radios Escolares de Valladolid, una cita que este año se expande bajo el formato de Encuentro Intercentros Provincial y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arroyo.

Este evento nació con el objetivo de fomentar la comunicación, la colaboración entre centros educativos y el aprendizaje a través de la radio y ofreció a los estudiantes la oportunidad de conocerse, trabajar en equipo y experimentar ante los micrófonos en un entorno lúdico y educativo.

Los alumnos de los tres centros durante las actividades El Norte

Durante el encuentro, se desarrollaron diversas actividades que combinaron el juego, la expresión oral y el trabajo en grupo. Se celebraron seis talleres. Uno de dicción y articulación, impartido por la actriz de 'Teloncillo' Silvia Martín. Otro de Radio Deportiva, que corrió a cargo del locutor de Carrusel Deportivo Valladolid Carlos Raúl Martínez; otro que llevaba por título 'Mi primer programa' con los estudiantes de periodismo Óscar Molina y Lucía Rodríguez; el de doblaje que fue impartido por el publicista Rubén Bermúdez; Radio Fórmula Musical, que contó con la presencia del locutor y técnico de sonido Marcos Sastre y el taller Borratajos y Ruidos de ficción sonora, con el profesor del CEO Atenea José María Hernández.

Alumnos de las tres emisoras escolares participantes tuvieron también la oportunidad de entrevistar a Alfonso González Mozo, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arroyo que es, además, periodista. «Es un evento muy bonito. Los chavales están encantados haciendo de locutores. Lo han hecho fenomenal. Tal vez el día de mañana alguno de ellos acabe siendo periodista», comentó González Mozo tras su paso por los micrófonos escolares.

Dos alumnas entrevistando al primer teniente de alcalde de Arroyo, Alfonso González Mozo El Norte

«La radio es un medio que utilizamos para enseñar prácticamente cualquier materia y en cualquier edad, desde los niños de 2-3 años hasta 6º de primaria. Les ayuda a ser más espontáneos, les sirve para mejorar la dicción, a la articulación, al desarrollo de la competencia lingüística… es una herramienta pedagógica estupenda», explicó Sonia Herrero, directora del CEIP Elvira Lindo. Su alumno Román Arroyo, de 11 años estaba entusiasmado. «En el cole tenemos un programa que se llama 'El reto del mes', en el que nos dan una pista y tenemos que adivinar un personaje. Es muy divertido. El día de mañana no descarto ser periodista, aunque me gustaría más poner la música y ser técnico de sonido», remata.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las radios escolares arroyanas se encuentran en las ondas