Borrar
La corporación arroyana guardando un minuto de silencio al inicio del Pleno El Norte
El pleno de Arroyo homenajea a las víctimas de la DANA y exige a la Junta más información sobre la ampliación de la red de farmacias

El pleno de Arroyo homenajea a las víctimas de la DANA y exige a la Junta más información sobre la ampliación de la red de farmacias

En la moción de IPAE se reclama a la Consejería de Sanidad la inmediata autorización de una oficina de farmacia en Las Lomas

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 30 de octubre 2024, 18:19

Como cada último miércoles de mes, los concejales de Arroyo de la Encomienda arrancaban el Pleno ordinario a las 09:30 horas y lo hacían guardando un minuto de silencio en señal de duelo por los fallecidos en las inundaciones provocadas por la DANA en el sureste de España. Un minuto de silencio que se repetía a media mañana, en la puerta del consistorio donde la corporación y personal del Ayuntamiento se sumaron a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en memoria de los fallecidos, heridos y personas afectadas por el temporal.

Durante el pleno se ha aprobado una moción propuesta por IPAE para instar a la Junta de Castilla y León a que impulse la ampliación del número de farmacias autorizadas en el municipio, ya que ahora mismo hay únicamente tres, cuando la dotación acorde a la normativa debería ser de diez.

El documento aprobado denuncia el «ninguneo» de la Consejería de Sanidad a los arroyanos, que llevan años esperando la inclusión de Arroyo como Zona Farmacéutica Urbana, tal como corresponde al haber superado los 20.000 habitantes hace varios años. Esta modificación llevaría a triplicar la actual dotación de oficinas de farmacia, lo que «garantizaría una atención continua, integral y de calidad».

Entre las reclamaciones está la inmediata autorización de una oficina de farmacia en el barrio de Las Lomas, mediante la declaración de zona especial. La moción salió adelante por mayoría absoluta, ya que contaba con los votos a favor de todos los grupos municipales, a excepción del PP, que se abstenía.

La Junta de Castilla y León anunciaba el martes la próxima conversión de Arroyo de la Encomienda en Zona Farmacéutica Urbana, si bien no ha aportado al Ayuntamiento ningún tipo de información sobre los plazos ni futuros trámites, por lo que el Pleno decidió aprobar la moción igualmente, exigiendo más concreción a la Consejería de Sanidad.

443.762 euros para inversiones

El Pleno también daba el visto bueno a una modificación de crédito para incrementar el presupuesto de 2024 en 443.762 euros para ejecutar nuevas inversiones. De ellos, más de 200.000 euros irán destinados a la mejora de aceras y alcorques en las calles Dehesilla, Bartolomé de las Casas, Vázquez de Coronado y en el tramo sur de la carretera de Ciguñuela; 190.000 euros se reservan para la construcción de un nuevo parque canino en la zona de Doña Juana; otros 30.000 euros serán para la instalación de un doble vallado en las pistas anexas al Centro Deportivo Sotoverde, para abrir su uso a toda la población; y 15.000, para la reparación de la pista de pádel municipal de la calle Soto.

Igualmente, en la sesión plenaria de octubre se aprobó definitivamente la modificación puntual número 2 del PGOU, que adapta el Plan General de Ordenación Urbana de Arroyo a los últimos cambios normativos, entre ellos, la autorización para la conversión de locales comerciales sin uso en viviendas.

Tasa de basura

Otro de los puntos del orden del día era la aprobación de la nueva tasa de basura, con la que dar cumplimiento a lo impuesto por la Ley 7/2022 del Gobierno de España y lo establecido por las directivas de la UE. Recibió el visto bueno mayoritario de un Pleno, que también debatió y aprobó una moción del Grupo Municipal del PP en la que se exige al Gobierno de España la futura derogación de esta tasa obligatoria que exige a los ayuntamientos la repercusión de todo el coste del servicio de recogida de basura a los ciudadanos.

En cambio, se rechazó la tercera moción que se llevó a la sesión plenaria de octubre. Se trataba de una propuesta impulsada por el Grupo político Municipal de Vecinos por Arroyo, que pedía la implantación de un sistema de riego inteligente en el municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El pleno de Arroyo homenajea a las víctimas de la DANA y exige a la Junta más información sobre la ampliación de la red de farmacias