

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de Arroyo, reunido este jueves, ha aprobado de forma definitiva la ordenanza que regula los huertos ecológicos urbanos. El nuevo texto recibió 17 votos a favor (IPAE, PP, VOX y 3 del PSOE) y 4 abstenciones (Vecinos por Arroyo y una concejal del PSOE). El plazo para presentar las solicitudes de huertos urbanos se extenderá entre el 16 y el 30 de septiembre, mientras que se prevé celebrar el sorteo el 10 de octubre.
Este documento actualiza la ordenanza vigente y atiende una alegación presentada durante el periodo de exposición pública, para que se incluyera una fórmula para el acceso preferente a los huertos de pensionistas y mayores de 65 años. La opción elegida por el Ayuntamiento es la reserva inicial de un 40% de los espacios para este grupo de personas. «Se hará un doble sorteo», ha explicado el concejal de Infraestructuras y Servicios, Alberto Centenero. «Primero se sortea el 40% de los huertos para mayores de 65 años y pensionistas, y luego se hace otro sorteo para adjudicar el otro 60% de los espacios, al que pueden optar el resto de los ciudadanos y también los mayores de 65 y pensionistas que no resulten adjudicatarios en el primer sorteo».
Según se ha detallado durante el pleno, se sortearán 139 huertos (78 de Monasterio y 61 de La Vega), ya que los 66 adjudicados durante el ciclo 2020-2024 tendrán derecho a seguir disfrutando del huerto hasta 2028, cuando se celebrará un nuevo sorteo. La previsión es que el traspaso de huertos se lleve a cabo en diciembre durante la parada vegetativa.
Tal y como se ha explicado durante la tramitación de la modificación de la ordenanza, el nuevo articulado corrige situaciones anómalas que se habían venido detectando y busca proteger al hortelano de Arroyo, impidiendo, por ejemplo, que la gestión del espacio se ceda a terceros no empadronados. Así, una de las principales novedades es que se incrementa de uno a cuatro años el tiempo de empadronamiento exigido para poder tener acceso al uso del huerto.
La nueva Ordenanza también abre la posibilidad de transferir al cónyuge el uso del huerto, al tiempo que se limita la posibilidad de concesión de huerto a uno por domicilio (o núcleo familiar). La concesión se efectúa por un periodo de cuatro años con posibilidad de prórroga por otros cuatro, quedando los no adjudicatarios en lista de espera para cubrir posibles bajas, siempre bajo criterios de antigüedad. Cualquier persona que se inscriba en el periodo entre sorteos, pasa a engrosar también la lista de espera.
Sobre el nuevo convenio de Extinción de Incendios con la Diputación
Entre los ruegos y preguntas que los diferentes grupos políticos presentaron al pleno, destacó la realizada por la concejala Marta Sanz del Partido Popular, que iba dirigida al alcalde, Sarbelio Fernández sobre sobre las alegaciones presentadas por el Partido Socialista provincial en la Diputación de Valladolid, referentes al Servicio de Bomberos que se presta en Arroyo y que también afectan a los municipios de Laguna de Duero y Medina del Campo, municipios que, desde el 1 de enero de 2025, tendrán que abonar 447,51 euros por cada salida de los bomberos. «Me parece una falta de solidaridad, generosidad y decoro», apuntó Fernández durante el pleno. «El partido socialista ha gobernado en Medina del Campo y en coalición en Laguna de Duero, porque en Arroyo nunca ha gobernado. En ningún momento mientras tenían responsabilidades de gobierno plantearon cobrar por el servicio y ahora que están en la oposición se ponen de perfil y nos exigen a los tres municipios que abonemos unos servicios que, históricamente y con su visto bueno, han sido costeados por parte de la Diputación», prosiguió el regidor arroyano mostrando su malestar. «Han estado tan faltos de delicadeza que nos han metido a todos en la misma bola del bingo, olvidando que a finales del 2021, Arroyo firma un convenio con la Diputación para ubicar en instalaciones municipales el parque que atiende a todo el alfoz costeando nosotros las obras de adecuación del nuevo Parque de Bomberos y gastos de mantenimiento de los años posteriores», dijo antes de anunciar que tiene pensado revisar el convenio de colaboración para la extinción de incendios con la Diputación que mañana viernes se llevará a pleno en la entidad supralocal. «Desde el PSOE provincial nunca han hablado conmigo ni se han interesado por los gastos que ya asumimos y el PSOE municipal se ha puesto también de perfil sobre este tema olvidando los intereses de su municipio, que en definitiva supone cargar sobre nuestros vecinos nuevos costes. Esta forma de actuar conseguirá que los vecinos de Arroyo tengan que pagar un servicio que históricamente no pagaban», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.