Borrar
Estado en el que quedó la pierna de la vecina del municipio atacada y mordida por el perro en Sotoverde el pasado mes de junio. Jota de la Fuente

Vecinos de Arroyo alertan de dos ataques con mordiscos de un perro de Sotoverde

El Ayuntamiento ha iniciado un expediente y estudia la firma de un acuerdo con la capital para la retirada de animales peligrosos

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Martes, 22 de octubre 2019

Parecía un hecho puntual, fruto de un descuido. Ocurrió el pasado mes de junio, cuando un perro de caza (un setter inglés, no catalogado como raza peligrosa) mordió a una vecina de Arroyo, en la zona alta de la urbanización Sotoverde. El hecho podía ser excepcional, después de que el animal aprovechara un descuido de sus dueños al abrir la puerta de la parcela y escapar (momento en el que aprovechó para morder a Vanesa), pero la situación se ha repetido recientemente. El mismo perro ha vuelto a morder. Esta vez, a un vecino que hacía ejercicio por la zona.

Herida producida esta semana en la pierna del vecino que pasó corriendo junto a la parcela de la escapó el setter inglés. Jota de la Fuente

El asunto preocupa a los residentes del entorno. Vanesa G. R. sufrió en junio una herida de siete centímetros de profundidad, que afectó a una vena y desgarró un músculo. Ahora, la víctima es un varón –sus iniciales son A. R. N.–, que corría por la calle Las Carulas. Sufrió un mordisco en la parte posterior del muslo, justo por encima de la rodilla derecha. La víctima acababa de despedirse de su pareja y de su perro en el parque canino de Sotoverde a última hora de la tarde y aprovechó para hacer deporte. El perro reincidente en el ataque habría realizado un agujero con sus patas delanteras y el hocico junto a la verja de la parcela y escapó, persiguiendo al vecino y atacándolo. «Me defendí como pude, a patadas, y el animal retrocedió. Una pareja que presenció los hechos desde su coche llamó por teléfono a la Policía Local. Nada más llegar los agentes, el perro intentó atacar a uno de los policías, que se defendió con su porra». El vecino, A. R. N., fue atendido de las heridas en el centro de salud de La Flecha y acudió al cuartel de la Guardia Civil en Zaratán para presentar la correspondiente denuncia, que ahora gestiona el juzgado de lo contencioso.

El concejal de Seguridad de Arroyo, Juan Manuel Sánchez, reconoce que ha recibido información de ambos casos y supedita la decisión final y el destino del perro al dictamen que realice en estos días un veterinario que examinará al animal. «El Ayuntamiento tiene la capacidad que tiene. Estamos tramitando el expediente. Retiraremos al animal para que lo examine un veterinario, como sucedió la vez anterior, y será él quien decida qué debemos hacer», explica Sánchez. Según el responsable de Seguridad de Arroyo, «la Junta de Castilla y León se desentiende del caso, y la Diputación de Valladolid no tiene posibilidad de solución para situaciones como esta».

Hematoma como consecuencia del mordisco de la vecina que fue atacada en junio. Jota de la Fuente

Juan Manuel Sánchez ha contactado con Luis Vélez, responsable de Seguridad del Ayuntamiento de Valladolid, para conocer qué hacen en la capital en casos como estos. «Allí sí disponen de atención personalizada para estas situaciones y un servicio de recogida de animales peligrosos. He propuesto a mi homólogo la posibilidad de firmar un convenio para incidentes futuros, pero mientras se resuelve debemos atajar este caso», explica Sánchez.

La primera vez que el setter inglés de Sotoverde mordió, se comprobó que no había sido vacunado contra la rabia, motivo por el que sus dueños están pendientes de recibir la resolución de la Junta con la sanción correspondiente. El Ayuntamiento de Arroyo impuso entonces una multa de cien euros a sus propietarios y la obligatoriedad de salir con el animal de su parcela siempre atado y con bozal, supuesto que figura en los casos de animales que atacan a una persona.

En esta ocasión, al haberse escapado de la parcela y repetir el ataque, la sanción, clasificada como grave, ha sido de 625 euros, más los gastos del veterinario. El último atacado confía en que los dueños del animal le hayan vacunado tras el primer ataque. En caso contrario, la sanción de la Junta pasaría a ser más que elevada económicamente hablando, entre 3.000 y 6.000 euros. Mientras tanto, el vecino se recupera del mordisco y las heridas producidas. «No sé qué hubiera ocurrido si el ataque se produce sobre un niño o una persona que no se pudiera revolver y defender como fue mi caso. Espero que las medidas sean definitivas para que no tengamos que lamentarlo pasadas unas semanas con otro incidente. Ese perro ataca y tira a morder. Esto debe ser remediado urgentemente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vecinos de Arroyo alertan de dos ataques con mordiscos de un perro de Sotoverde

Vecinos de Arroyo alertan de dos ataques con mordiscos de un perro de Sotoverde