Borrar
Sarbelio Fernández y Juan Manuel Sánchez en una de las marquesinas de transporte urbano delante de los nuevos paneles que indican los recorridos, horarios y frecuencias de las cuatro lineas del municipio. Jota de la Fuente
Dos nuevas líneas de autobús unirán Arroyo con hospitales, universidades e institutos

Dos nuevas líneas de autobús unirán Arroyo con hospitales, universidades e institutos

El Ayuntamiento amplía y mejora su transporte urbano para dar respuesta a las necesidades de un muunicipio en crecimiento

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Viernes, 25 de septiembre 2020, 21:42

El transporte urbano para los vecinos de Arroyo siempre ha sido una cuestión candente, que ha preocupado a las distintas corporaciones en un municipio exigente en cuanto al número de usuarios, el aumento de vecinos y las necesidades de todos ellos.

El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, y el concejal delegado del área de movilidad y transportes, Juan Manuel Sánchez, presentaron en la mañana de ayer todas las novedades de las que poder disfrutar y beneficiarse desde este próximo lunes en el caso de los universitarios, que comienzan el curso académico, y otras ya en vigor desde la semana pasada.

La presentación de las novedades se realizó en la sala de prensa del Ayuntamiento de Arroyo. Jota de la Fuente

Tras un exhaustivo estudio de las actuales líneas, paradas y frecuencias, se han adecuado a las necesidades actuales las nuevas líneas, con el fin de ofrecer una alternativa real al uso del vehículo privado. Se han tenido en cuenta las sugerencias realizadas por los vecinos, así como los resultados de una encuesta realizada semanas antes del verano. Desaparecen las carencias detectadas y desde ahora cambian los recorridos, evitando que los usuarios se vean obligados a realizar transbordos.

En este sentido, se crean nuevas líneas, se modifican las ya existentes y los horarios de inicio y final se mantienen, con una frecuencia diaria de 30 minutos.

A día de hoy el servicio de bus búho los fines de semana finaliza a las 01:00 horas como consecuencia de las restricciones impuestas por el Covid-19, aunque la previsión es que haya búho también a las dos y tres de la madrugada cuando la normativa de ocio lo permita y dé pie a ello.

Sentido circular inverso

Las actuales líneas azul y roja pasan a funcionar en sentido circular inverso, de tal forma que ambas recorrerán todos los barrios de Arroyo en vez de funcionar de forma independiente, como sucedía hasta ahora. Ambas líneas tendrán parada en el centro de salud Pisuerga de La Flecha y en RÍO Shopping, pudiendo los viajeros llegar a estos destinos sin realizar transbordos.

El primer servicio diario de la línea roja será a las 06:30 horas, y el último a las 22:30 horas, mientras que la línea azul comenzará a las 06.45 horas con final a las 22:15 horas, ambas con una frecuencia de media hora, que será de una hora los sábados. El inicio del recorrido circular estará frente a Hipercor en el caso de la línea azul, mientras que la roja partirá del Camino de Zaratán, donde ya se ha ubicado una nueva marquesina con autorización del Ayuntamiento de Valladolid, al encontrarse en terrenos de la capital.

Marquesina de la Plaza España de La Flecha con toda la nueva cartelería y los paneles informativos. Jota de la Fuente

Hay además dos nuevas líneas, la verde, que enlaza Arroyo con los hospitales Clínico Universitario y el Río Hortega, así como con el campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid y el campus de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, con principio y final en la Plaza Santa Cruz de Valladolid. Arroyo cuenta con casi 500 universitarios a los que hay que añadir los 600 usuarios que mostraron la necesidad de este servicio para acudir a los hospitales a consultas, pruebas o realizar visitas a enfermos y familiares.

La línea verde comienza este próximo lunes, día 28 de septiembre, primer día de clase para los universitarios vallisoletanos.

La otra novedad, ya en uso, es la línea de educación secundaria, que enlaza los dos institutos de Arroyo, el IESO de la avenida de Aranzana y el Atenea, en Vega de la Encomienda. Esta línea funciona de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 15:00 horas, con un coste anual de 30 euros y que pasará a ser prestado por cuatro vehículos diarios ante la demanda de adolescentes para su uso, que esta semana ha alcanzado las 226 peticiones.

Los precios para los recorridos que comunican Arroyo con Valladolid son los vigentes para el transporte metropolitano -1,50 euros para el billete ordinario- mientras que en los recorridos por el interior del municipio es de 0,60 euros, con gratuidad hasta los 26 años y a partir de los 60 años.

Reparación de marquesinas

Asimismo se han reparado y actualizado todas las marquesinas de Arroyo, 22 en total, que informan de los recorridos, parada en la que se encuentra el usuario y tiempo estimado de espera. Existirá en breve una App con información del transporte de Arroyo que se podrá descargar con un código QR, además de la web municipal, que también contiene toda la información al respecto.

También se ha mejorado la cartelería con los recorridos, existe una nueva parada en la calle Ramón y Cajal, frente al colegio Kantic@, en el barrio de Las Lomas; desparece una de las paradas que existían en Río Shopping al no ser utilizada por los viajeros y se han eliminado dos puntos negros y conflictivos, ambos ubicados en los dos minicoles de Arroyo, en La Vega y en La Flecha.

Todos los carnets de los usuarios son nuevos y personalizados, con fotografía del usuario, siendo el carnet infantil para niños entre 3 y 11 años, y el joven para personas entre los 12 y los 26 años. Se pueden solicitar en el Ayuntamiento de Arroyo presencial o telemáticamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos nuevas líneas de autobús unirán Arroyo con hospitales, universidades e institutos