El consistorio arroyano ha arrancado las obras para ampliar la infraestructura municipal del sistema de recogida de residuos. La ejecución está prevista para un plazo de 3 meses y la inversión total ascenderá a 394.339 euros.
Publicidad
Se instalarán nuevas islas y contenedores en 12 puntos del municipio. Concretamente 2 en Sotoverde, 2 en Las Lomas, 4 en La Vega, 2 en Santa Ana, 1 en La Flecha (Páramo) y 1 en Santa Ana.
El alcalde Sarbelio Fernández insiste en que «la correcta gestión de residuos es responsabilidad de todos y una adecuada separación en los domicilios y posterior tratamiento condiciona de manera determinante los costes operativos y la calidad de vida de un municipio» y apela al «esfuerzo y compromiso de administración y vecinos «.
El parque de contenedores soterrados se instaló a lo largo de los años 2005 a 2007. Desde entonces, las necesidades provenientes de la llegada de nuevos vecinos se han ido solucionando mayoritariamente con la instalación de contenedores de superficie en los puntos carenciales que se han detectado. El proyecto en ejecución incluye la instalación de nuevas islas de contenedores en puntos donde, o bien no hay infraestructuras de residuos, o la existente se está revelando como insuficiente.
La ampliación de la infraestructura de recogida contempla la ejecución de:
- Calle Los Mochos: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
- Calle Camino Viejo: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
- Calle Arnaldo de Vilanova: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
- Calle Torres Quevedo: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
Publicidad
- Avenida Aranzana: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
- Calle Páramo: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones), restos (2 buzones), y selectiva (3 buzones).
- Calle Torrentera: Equipo de recogida selectiva (3 buzones).
- Calle María de Molina: Equipo de recogida selectiva (3 buzones).
- Calle Orellana: Equipo de recogida selectiva (3 buzones).
- Calle López de Legazpi: Equipo de recogida de residuos orgánicos (2 buzones) y restos (2 buzones).
Publicidad
- Calle Santa Ana: Equipo de recogida selectiva (3 buzones)
- Calle José Luis Lasa: Equipo de recogida selectiva (3 buzones)
Se trata de una ambiciosa inversión que viene a sumarse a otras actuaciones ya en marcha, como la implantación del quinto contenedor destinado a residuos orgánicos, la ampliación de Punto Limpio y la campaña de concienciación vecinal que se retoma durante los próximos meses. De esta forma, el gobierno municipal da un impulso al sistema de recogida de residuos con la aspiración de convertir a Arroyo de la Encomienda en una referencia medioambiental. Una labor en la que participan la Diputación de Valladolid encargada de la recogida de los residuos en fracciones separadas (papel, vidrio y envases) y la Mancomunidad Torozos, con sede en el municipio, y que recoge las fracciones resto y orgánica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.