
La plaza de toros cubierta de La Flecha volverá a llenarse el próximo 16 de febrero desde las 17:00 horas con motivo del VI festival taurino benéfico. Se lidiarán seis toros de Juan Manuel Criado. Los maestros en esta ocasión serán El Fandi, Cayetano Rivera, Emilio de Justo, Pablo Aguado, Toñete y el novillero francés El Rafi. Se vuelve al formato de festival como en las primeras cuatro ediciones. El año pasado se celebró una corrida especial con toros de Victorino Martin con motivo del V aniversario.
Publicidad
Del cartel destacan tres nombres, los de Cayetano Rivera, gran figura del toreo que el año pasado hizo su mejor temporada triunfando en varias plazas importantes como Pamplona, donde cortó 4 orejas, Pablo Aguado, que ha sido la sensación de la temporada y ahora mismo es de los toreros más deseados de ver en directo sobre el albero. Cortó también 4 orejas en Sevilla en una tarde histórica que le hizo colocarse en figura del escalafón. Y Emilio de Justo, que el año pasado ya estaba anunciado con la corrida de Victorino Martín en La Flecha pero que por lesión no pudo actuar y es un torero con muchísimo ambiente a su alrededor, siendo también uno de los triunfadores de la temporada.
El año pasado, la asociación de afectados por la esclerosis múltiple de Valladolid recibió un cheque por un importe de 8.327 euros de los beneficios de la corrida de toros celebrada el pasado 23 de marzo. El ganado fue de Victorino Martín y los diestros, Rubén Pinar, Morenito de Aranda y Curro Díaz.
Durante estos cinco años en los que se ha celebrado el festejo benéfico se han obtenido un total de 46.849 euros destinados a diferentes causas, y los espectadores superan las 15.000 personas sumando todas las ediciones. Otros años, los beneficiados han sido Banco de Alimentos, Asociación de Diabéticos de Valladolid, Proyecto Hombre Valladolid, y Asociación de Celiacos de Valladolid.
Emilio de Justo, fiel a su compromiso con Arroyo, el coso de La Flecha y los aficionados taurinos de Valladolid estará esa tarde de domingo en la cubierta multifuncional y calefactada.
Suponemos que el reto tras el invierno es comenzar la temporada y retomar desde donde lo dejaste, es decir, con triunfos.
Publicidad
Claro, el invierno sirve para pulir detalles y para no perder el contacto con el animal. Intentas mantener la mentalización para que arrancar la temporada no sea desde cero, sino una continuación.
Y así llegaste a Valero, el primer festejo de la temporada y tres orejas.
Mira que el día estaba muy a la contra. Con la lluvia y la niebla parecía el día menos indicado pero es emocionante ver como el pueblo se vuelca con el festival pese a todo. Ese ambiente es muy inspirador y esa acogida es tan entrañable... Por suerte salieron las cosas y pude disfrutar, llevándome la alegría del primer triunfo de la temporada.
Publicidad
Los que te vieron, algunos de ellos, han comentado el tremendo compromiso que tuviste pese a las condiciones. ¿Suponemos que se espera menos entrega en un festival?
Mi toreo es como es en cualquier plaza. Sin importar categoría, si es a lo que te refieres. Una vez que te entregas al toro es difícil dar solo la mitad de ti o guardarte algo pensando en el entorno. Ten en cuenta que la mente está puesta en el toro y es como que pierdes de vista todo lo que rodea. El toro te exige estar concentrado en él. En Valero tuve ejemplares que exigieron y estar a medias con ellos, simplemente no puedes.
¿Las sensaciones fueron buenas?
Muy buenas. Me vino muy bien el triunfo para coger moral y confianza de cara a la temporada. Yo disfruté pero el público creo que también y eso es importante.
¿Cómo se presenta el 2020?
Publicidad
Pues ahora me quedan más festivales en febrero. El primero, en La Flecha el 16 de febrero. ¿Sabes? Me motivan especialmente estas cosas porque son por una buena causa y todo lo que hagamos es poco. El siguiente en Aranda de Duero el 29 de febrero, en homenaje a los cirujanos taurinos, que tanto se lo merecen.
¿La de La Flecha es una fecha especial?
Pues fíjate que, como te he comentado, primero porque es por una buena causa; y luego porque no he toreado allí. El año pasado estuve anunciado pero por una lesión no pude torear, así que tengo como una espinita con esta fecha que considero tan emblemática. El festival de La Flecha es uno de los puntos de partida de la temporada.
Publicidad
Luego la temporada avanzará y estás anunciado en las primeras ferias importantes
Sí, la temporada va a ser bonita y es una oportunidad para seguir creciendo. Estamos en un momento muy importante de mi carrera y consolidarme en las ferias es clave para el desarrollo de todo.
¿Te veremos más con las figuras que en otros carteles de menor nivel?
La idea es ganarme en el ruedo el estar al lado de las figuras, como vengo haciendo. Los carteles dependerán de la plaza y demás, yo no soy quien los confecciona, pero sí me gustaría dar un salto de calidad. Esa rivalidad con los mejores motiva a cualquiera.
Noticia Patrocinada
¿Dejarás de lado tu vínculo con corridas más duras?
Yo sigo siendo el mismo. Todos queremos evolucionar y ser mejores pero eso no implica olvidarnos de quienes somos. Hay ganaderías y encastes con los que yo me siento a gusto y para mí no se trata de una gesta, sino de seguir toreando como me gusta.
¿Y cómo te gusta torear? ¿Cómo animarías a la gente a ir al festival de La Flecha, por ejemplo?
Bueno, por las ganas que tengo espero no defraudar. Creo, además, que es un cartel muy bonito en el que vamos a disfrutar todos. Por mi parte, decir que me voy a entregar como hago siempre y buscando hacer las cosas bien, espero sumar otro triunfo más.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.