Borrar
Tres niños señalan uno de los gnomos nada más localizarlo en la base de una farola de un parque de Arroyo de la Encomienda. Jota de la Fuente

¡Mira, otro gnomo!

La aparición desde hace semanas de dibujos de estos seres fantásticos en varias zonas al aire libre de Arroyo de la Encomienda han provocado una revolución entre los más pequeños y las redes sociales por señalar sus ubicaciones y compartir los hallazgos

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Viernes, 2 de octubre 2020, 14:10

Dicen los amantes de la mitología que los gnomos son seres fantásticos que forman un pueblo sobrenatural, diminutos, invisibles, con figura de enano y poderes mágicos, dotados de singular astucia y que se esconden en el bosque.

¿Han visto alguna vez uno? Seguro que la respuesta es no. Pero los niños de Arroyo de la Encomienda y muchos de sus padres dudan últimamente de su inexistencia. Que los gnomos son astutos no deja lugar a duda, y su poder mágico ha comenzado a llenar de ilusión muchas de las mentes de los más pequeños del municipio.

Los parques infantiles de Arroyo permanecen cerrados desde hace meses. También las pistas deportivas al aire libre y las cubiertas. Las tardes de juegos en los columpios a la sombra pasaron a mejor vida. El maldito coronavirus manda, y ahora la máxima ilusión de los pequeños es pasear por las amplias zonas verdes de Arroyo, a pie o en bici, pasando de la mejor forma posible las tardes y los fines de semana, ahora que el cole ha vuelto y las mañanas están siendo más entretenidas. El verano ha sido raro, y el otoño no promete grandes alegrías.

Detalle de uno de los gnomos escondidos por los paseos de Arroyo de la Encomienda. Jota de la Fuente

Desde hace semanas algo altera los paseos de esos niños. Algo llamó la atención de uno de ellos en la base de un árbol, ¡un gnomo! Después otro en la parte escondida de una farola, y otro más entre unos arbustos… Los niños de Arroyo han comenzado a encontrar pegatinas escondidas con el dibujo de un gnomo diminuto en los lugares más recónditos de paseos, parques y zonas verdes. Hay por todo el municipio. Lo difícil es localizarlos, y el reto diario en cada una de esas salidas es superar la cifra de gnomos localizados el día anterior, incorporando nuevos escondites a la lista personal de ubicaciones de los escondrijos de los diminutos seres animados.

Cada día hay y aparecen más, sin que se supiera hasta ahora el origen de la idea, ni el objetivo, ni la autoría. Las redes sociales de Arroyo y los grupos de vecinos tanto en Instagram como en Facebook o WhatsApp han servido de acicate para hacer crecer la curiosidad y la ambición de los paseantes por localizar cuantos más gnomos, mejor. También están sirviendo para ayudar a señalar sus ubicaciones. Es el juego y el entretenimiento que sirve de distracción en los tedios de final de verano arroyano cuando los pequeños hacen complicada la estancia familiar por más tiempo en menos de 90 metros cuadrados.

Cualquier lugar es ideal para que aprezca un gnomo de Arroyo. Jota de la Fuente

Todo comenzó hace meses, al final del confinamiento, en el interior de un tronco de un árbol del Parque de las Ribera de Castilla, en Valladolid. Unos niños encontraron una pequeña figura de un gnomo escondida allí, de apenas seis centímetros de tamaño. Nadie la cogió. Solamente era localizada, cada día por más personas, y la aparición comenzó a correr por redes sociales, hasta que la figura fue sustraída por algún amargado o amigo de lo ajeno.

El autor de la acción vio que era divertido, que servía para tener a la gente entretenida, pendiente de su gnomo, y decidió encargar, meses después, unos vinilos de pequeño tamaño -9 centímetros de alto y ancho- y comenzar a pegarlos por zonas de Arroyo de la Encomienda. Primero por Las Lomas y Sotoverde, y después ampliando la zona, ayudado por extraños y desconocidos ayudantes que iban pegando las pegatinas en el mobiliario urbano o elementos de la naturaleza sin causar daño. Hay también por Valladolid, Salamanca, alguna región de Italia, en Costa Rica, y próximamente llegarán a Alemania, aunque la idea es que se expandan a nivel mundial.

¿Y quién es el autor de esta genial idea que mantiene en vilo a los niños de Arroyo? Se trata de un artista urbano, artista del reciclaje, con vocación desde su niñez, por tradición familiar y por lo que veía en casa en sus padres. Es un amante del arte y del mundo fantástico, así como de la creación de personajes. «La ilusión de los gnomos de Arroyo no es un acto vandálico, que nadie lo confunda, es arte urbano. Son materiales que no dañan y que se pueden retirar sin dificultad si fuera necesario. Pero la sonrisa de quienes encuentran un gnomo mío me anima a seguir con iniciativas como esta», señala el creador de los gnomos.

Es un juego al aire libre, que comenzó de casualidad para saber qué pasaba con la genial idea cuando llegó el buen tiempo y la oferta lúdica se había reducido a la mínima expresión. El dibujo es una creación propia de su autor. Representa un gnomo con estética rapera, barba blanca, gorro cónico y puntiagudo de color rojo, camiseta azul, pantalones caídos en color verde y zapas modernas de color rojo. Es un gnomo contemporáneo, moderno, idea genial para una acción singular de un ser fantástico, como su creación, el artista urbano Isra Creps. Quien desee saber más de su obra, de él o de dónde se pueden ver los gnomos de Arroyo, están invitados a bucear por las redes sociales.

Recuerden que también dice la mitología que los gnomos roban a las personas ambiciosas y con mucho dinero. Y para que nadie se enfade en tiempos de la diversidad de género, habrá que pensar en crear una gnómida -mujer del gnomo, que al contrario de este, se supone dotada de gran belleza». Busquen, busquen…..

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¡Mira, otro gnomo!

¡Mira, otro gnomo!