Medio centenar de familias reclaman la admisión de sus hijos en el IESO de Arroyo tras un error en el proceso de solicitud de plazas
El no marcado de la casilla del bilingüismo ha provocado un conflicto en los listados de baremación en la adjudicación de instituto
Un error en la tramitación y marcado de solitudes en el proceso de admisión de nuevos alumnos para primer curso de secundaria en el IESO de Arroyo de la Encomienda ha generado un conflicto de compleja solución una vez adjudicadas las plazas. La casilla del bilingüismo es el centro del problema. Han sido 55 los alumnos afectados en primera instancia. Las familias presentaron recurso de alzada y quienes no han solucionado su situación lo han hecho este jueves mediante solicitudes excepcionales que se resolverán el próximo 9 de septiembre. Tras resolverse 14 recursos, una cuarentena de familias siguen disconformes.
Las familias afectadas señalan «un defecto de forma en la solicitud que ha provocado que alumnos con puntuaciones superiores no tengamos plaza y nos adelanten otros con una baremación más baja». El documento para solicitar plaza contemplaba una pregunta sobre si en el centro de origen se estaba cursando educación bilingüe. Es el caso de los cinco colegios de Arroyo. «Unas 35 familias no la rellenamos. El secretario del IESO de Arroyo que recoge las solicitudes y al cual preguntamos sobre esa casilla nos dijo que no pasaba nada, ya que los colegios de Arroyo son bilingües y años anteriores no era necesario marcar esa casilla porque se hacía de oficio». Pero en realidad, no marcar esa casilla sí tuvo consecuencias. Quienes no lo hicieron no recibieron los 2 puntos en la baremación, cayendo en el listado de orden por puntuación y quedando fuera de las plazas adjudicadas.
Las solicitudes se podían presentar de forma presencial, rellanadas a mano, o bien de forma telemática. Hubo además un defecto de forma que provocó que 14 familias aparecieran en los listados provisionales con menor puntuación de la que les correspondía y se subsanó al comprobar que la tramitación se había hecho de forma correcta y fueron admitidos en el IESO Arroyo. En total se habían presentado 170 solicitudes para las 104 disponibles. Los colegios de Arroyo son bilingües. El IESO Arroyo también oferta esa educación, mientras que el CEO Atenea, a cuyas instalaciones también acuden alumnos de la ESO, oferta educación exclusivamente en Castellano.
«Las familias presentamos un recurso de alzada, pero con pocas esperanzas. La administración no quiere reconocer el fallo de las familias, solo reconocen el error humano del instituto sobre el volcado de datos. La directora provincial de Educación ha dicho que van a buscar una solución pactada. Hasta ahora no hemos tenido ninguna noticia. Solo que nos tenemos que ir a los centros adjudicados, aunque no estemos de acuerdo», señalan las familias afectadas.
Mientras tanto, los adjudicatarios ya han procesado sus matrículas en tiempo y forma, tal y como marcan los plazos y las normas del proceso de escolarización. Se da el caso que varias familias perjudicadas tienen hijos en el IESO Arroyo y sus hermanos han quedado fuera, con el perjuicio que supone. E incluso que, al no haber puesto como opción preferencial el otro centro de Arroyo, Atenea, han caído hasta su cuarta o quinta opción señalada en el orden de preferencia de institutos de Valladolid, Jiménez Lozano y Antonio Tovar y no tienen plaza escolar en Arroyo.
La Dirección Provincial de Educación ya ha adelantado que es imposible aumentar una línea más en el IESO de Arroyo de forma excepcional dada la situación generada, tal y como solicitaban las familias. Sí parece viable que se adjudique una línea nueva en el CEO Atenea para dar cabida en septiembre, cuando se resuelvan los recursos excepcionales, a los alumnos afectados, pero no tendría profesorado cualificado para impartir la educación bilingüe. Habría que contratar o destinar varios profesores procedentes de las oposiciones celebradas hace dos semanas y decidir si esa clase sería bilingüe o no.
De las familias pendientes de resolución algunas han sido adjudicadas al CEO Atenea sin bilingüismo y ahí deberán matricular a sus hijos. Otras han sido adjudicadas a institutos de Valladolid y otras familias comienzan a desistir y buscan opciones para sus hijos en centros concertados o privados de Valladolid capital.
El próximo lunes se reunirán los padres de 5 familias afectadas, con hermanos en el IESO Arroyo y cuyos hijos han sido desplazados en el listado definitivo y cuya situación es más compleja, con el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández. Solicitarán al máximo edil municipal su mediación, ayuda y apoyo, en la búsqueda de soluciones a un problema de difícil resolución.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios