Borrar
Los tres bloques de viviendas se levantarán frente a Hipercor. Jota de la Fuente
Vía libre para los bloques de viviendas emblemáticos en la parcela de Cartisa en Arroyo

Vía libre para los bloques de viviendas emblemáticos en la parcela de Cartisa en Arroyo

El cambio de postura en la votación de Ciudadanos y el propio alcalde permitirán levantar 3 bloques de 15 alturas frente a Hipercor

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Jueves, 2 de enero 2020

La Avenida de Salamanca en su tramo de Arroyo de la Encomienda se convertirá en un gran bulevar destinado a viviendas, centros comerciales y residenciales. Se construirán 3 grandes y emblemáticos bloques de viviendas de 15 alturas frente a Hipercor, en la parcela de la extinta fábrica de Cartisa.

El pleno municipal de Arroyo de la Encomienda correspondiente al mes de diciembre ha resuelto las alegaciones presentadas y aprobado definitivamente el convenio de planeamiento de la parcela de la Avenida de Salamanca número 22, donde estaba situada la antigua fábrica de Cartisa. Con el cambio del uso de la parcela, recalificada de industrial a residencial y comercial, en base al informe del arquitecto municipal, Arroyo da un paso más en lo que será el futuro de la arteria principal del municipio.

Entrada de la parcela de Cartisa junto a la subida hacia La Flecha. Jota de la Fuente

La parcela tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados y se encuentra totalmente diáfana tras ser demolido completamente el edificio de la fábrica de cartones, que decidió abandonar Arroyo. La propuesta definitiva fue aprobada por todo el equipo de gobierno actual -IPAE, C´s y VOX-, además de los concejales del PP. En contra votó el PSOE y Vecinos por Arroyo. Curiosamente han cambiado el sentido de su voto el propio alcalde, Sarbelio Fernández, que cuando se aprobó la propuesta inicial también pertenecía a IPAE y al equipo de gobierno pero votó en contra del plan, enfrentado a sus compañeros de partido y relegado al ostracismo entonces, así como Ciudadanos, cuyo portavoz y actual concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, también votó en contra en su momento, aunque ahora ha recapacitado.

Los tres bloques de viviendas mirarán a Hipercor y a La Flecha por la zona trasera. Jota de la Fuente

A partir de enero, cuando sea oficial que Arroyo supera la cifra de 20.000 vecinos empadronados, la legislación regional permite construir 75 viviendas por hectárea en base a su habitabilidad. La propuesta da vía libra a la parcela de Cartisa, ubicada enfrente de Hipercor y junto a la subida a La Flecha, pasando a ser de uso terciario y residencial, desapareciendo la clasificación de industrial. Se construirán tres bloques de una altura considerable, de entre 14 y 15 alturas, constituyéndose en una «edificación emblemática para Arroyo», muy similar a los bloques que actualmente se están construyendo enfrente del Museo de la Ciencia, en la misma avenida, pero en el término municipal de Valladolid capital.

La empresa Cartonajes Internacional S. L. (Cartisa) abonará la cantidad de 250.000 euros a Sistemas Generales de Arroyo tras la aprobación del cambio de uso y clasificación de la parcela,

Toda la estructura de la desaparecida Cartisa desapareció hace años, quedando diáfana la parcela. Jota de la Fuente

Rafael Velasco, concejal de Urbanismo de Arroyo, fue muy duro en su día durante en el pleno en el que votó en contra del plan inicial, pero ahora ha cambiado de idea. «Es bueno ver que la gente de vez en cuando se cae del caballo, ve la realidad, reflexiona y cede», explicó el portavoz del PP en Arroyo, José Antonio Otero, en referencia a Velasco y al propio Sarbelio Fernández. Rafael Velasco respondió que «el señor Otero tiene razón. No es lo mismo estar en la oposición que gobernando, y ahora, visto con detenimiento el proyecto, en Ciudadanos pensamos que es lo mejor para Arroyo, porque necesitamos más viviendas y que vengan más vecinos. También he comprobado que no somos quien para decir al dueño de una parcela qué hacer con ella, sino ayudar a desarrollar y crear riqueza».

En el mismo sentido, Sarbelio Fernández, alcalde de Arroyo, no quiso entrar a valorar su cambio de su voto, aunque indicó de forma irónica que «me gustaría cantar una canción pero lo hago muy mal. Sería la de la con la boina calada hasta los ojos», en referencia al portavoz de Vecinos por Arroyo, muy crítico con la idea de Arroyo que tiene IPAE, Antonio Olmo, a quien se dirigió destacando que «Arroyo no es solo Las Lomas de Sotoverde. Son 9 barrios y hay que mirar por todos, no solo por el que usted tanto mira y del que parece que solamente es concejal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vía libre para los bloques de viviendas emblemáticos en la parcela de Cartisa en Arroyo