El Jardín Botánico de Arroyo reabre sus puertas tras la pandemia
Tras dos años cerrado al público, ofrece al visitante una gran variedad de flora, vegetación y plantas ornamentales
Los amantes de la jardinería, el paisajismo y la botánica, están de enhorabuena. El lunes, el Jardín Botánico de Arroyo de la Encomienda, reabrió sus puertas tras la obligada suspensión de las visitas a causa de la pandemia.
Este singular espacio situado en el barrio de Monasterio e inaugurado en 2007, cuenta con una superficie de más de 12.000m2. Ofrece al visitante la posibilidad de conocer y disfrutar de una gran variedad de flora, vegetación y plantas ornamentales, distribuidas según sus características morfológicas o exigencias climáticas y edafológicas.

Así, podrá descubrir todos sus jardines y colecciones, como el xerojardin, el jardín hispanomusulmán, jardines estacionales, el jardín japonés, jardines demostrativos, colecciones de rosales, setos, plantas tapizantes, rocalla, etc. Uno de los elementos más destacados es el invernadero, donde se pueden observar especies características de la flora tropical.
El horario de visitas según temporada, es el siguiente: del 15 de mayo a 1 de octubre, de lunes a sábados de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas. Del 2 de octubre a 14 de mayo, de lunes a sábados, de 12:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 horas y los domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
En los últimos años, el Jardín Botánico de Arroyo de la Encomienda, se ha convertido en un recurso didáctico idóneo para numerosos colegios de la provincia de Valladolid que acuden con sus alumnos para completar el currículo de asignaturas relacionadas con la biodiversidad, la naturaleza y el medio ambiente. Durante la visita, los menores deberán ir siempre acompañados por un adulto y no está permitido el acceso de bicicletas/patinetes al interior del jardín.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.