Borrar
Box de ensayos individuales con piano

Ver 42 fotos

Box de ensayos individuales con piano LAURA NEGRO

Así es la imponente Casa de la Música y el Teatro de Arroyo

Los más de 400 alumnos de Escuela de Música y los integrantes de la Banda Sinfónica de Arroyo estrenarán en los próximos días estas nuevas instalaciones

Laura Negro

Valladolid

Martes, 4 de abril 2023, 18:24

Fragmentar para integrar. Ese es el objetivo que perseguía el proyecto arquitectónico de la Casa de la Música y el Teatro de Arroyo de la Encomienda. Un objetivo que se ha cumplido con creces y con éxito. Este soberbio y original edificio situado a la orilla del río Pisuerga, abrirá en los próximos días sus puertas, ofreciendo una solución constructiva ingeniosa y visualmente muy atractiva. Se trata de un conjunto de volumetría fragmentada, obra del estudio de arquitectura Arias Garrido Arquitectos, que logra una perfecta integración con el paisaje, amortiguando el impacto visual de un único volumen. Son diferentes piezas arquitectónicas, que juntas, dan respuesta a dos necesidades del municipio, un auditorio y un gran espacio para la escuela de música.

Ha sido larga la espera, pero ésta ha merecido la pena, ya que el nuevo edificio de 9.000 m2, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, acogerá a los más de 400 alumnos de la Escuela de Música. Los instrumentos, pizarras con pentagramas y el mobiliario ya van dotando de vida estos espacios de aprendizaje que, a buen seguro, impulsarán nuevos métodos de enseñanza. Sus aulas de diferente tamaño, son idóneas para ensayos de grandes orquestas y también para ensayos de instrumentos individuales, además de una zona de administración. Las aulas están dispuestas de tal manera, que se evita por completo la contaminación acústica entre las mismas. Su enclave también resulta perfecto. Al estar integrada en un parque, junto a la ribera del río Pisuerga, sus amplios ventanales aportan luz natural y dejan ver un magnífico paisaje.

La Banda Sinfónica de Arroyo también trasladará en estos días allí su sede. Sus integrantes dispondrán de una gran sala de ensayo, con 226 m2 de superficie y capacidad para 100 personas. La Mini-banda de la Escuela disfrutará de un espacio de 91m2 que dará cabida a unas 80 personas. El grupo de percusión, por su parte, tendrá también su propia sala de 107m2. Los benjamines de la escuela ocuparán el resto de espacios para sus clases de música y movimiento. Además, hay 8 boxes de 12m2 cada uno, para ensayos de uno o dos instrumentos.

Por otro lado, está el gran auditorio con capacidad para 608 personas. Se trata de un espacio moderno, vanguardista y muy versátil, que pretende convertirse en lugar de referencia en la región, y que, además de eventos culturales, permitirá acoger conferencias, coloquios, ponencias, ruedas de prensa, presentaciones de producto, … Dispone de los anejos necesarios para su correcto funcionamiento: accesos, camerinos, aseos, almacenes, zona de administración, salas de ensayo de teatro, talleres, taquillas y una amplia sala de exposiciones con entrada propia. El conjunto dispone de un aparcamiento con 450 plazas, 20 de ellas para personas con discapacidad y dos accesos para peatones, uno por la Avenida de Salamanca para acceder a las aulas y otro por la parte trasera, para el auditorio.

Este proyecto, cofinanciado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, ha requerido una inversión superior a los 6 millones de Euros. Está firmado por los arquitectos Javier Arias y Susana Garrido y fue seleccionado para los Premios Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). «El auditorio es un cuerpo contundente, rotundo, icónico y visible, mientras que la escuela está compuesta de pequeños volúmenes más integrados en la imagen del parque. La inclinación de las cubiertas y los materiales relacionan ambos edificios de manera que se puedan apreciar como uno solo, aunque fragmentado», señalan en su web Arias y Garrido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Así es la imponente Casa de la Música y el Teatro de Arroyo