Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha sido testigo de un rotundo éxito con la tercera edición del programa 'Marzo en femenino'. Con una amplia variedad de actividades que abarcaban desde la historia y la literatura hasta el deporte y la solidaridad, este programa ha honrado, celebrado y empoderado a las mujeres del municipio, así como ha recordado el legado de aquellas que marcaron nuestro pasado.
Una de las piezas centrales del programa ha sido la exploración de la presencia femenina en la historia, la literatura y la danza. Desde recorridos por lugares históricos vinculados a figuras como la Reina Juana I de Castilla hasta la 'Ruta ye-ye' inspirada en la actriz vallisoletana Concha Velasco, se ha puesto de manifiesto el impacto de las mujeres en nuestra sociedad a lo largo del tiempo. Además, charlas coloquio sobre obras de autoras contemporáneas y la representación del espectáculo de danza 'Mulier' a cargo del grupo Arvine, han servido para acercar a los arroyanos al complejo mundo interior de las mujeres.
Desde la Biblioteca también se organizaron cuentacuentos y un interesante taller que combinó la literatura y botánica bajo el título de 'El jardín planetario'.
El programa también ha incluido un enfoque en la capacitación y el conocimiento legal con una charla coloquio ofrecida por la notaria de Laguna de Duero, Ángeles Anciones, sobre orientación jurídica e instrumentos de protección legal. Esta sesión sirvió para proporcionar a los asistentes, herramientas tangibles para avanzar en la defensa de sus derechos al ofrecer una visión general de todos los instrumentos sucesorios con los que cualquier persona se puede proteger en base a sus necesidades y a sus deseos. Se centró también en la ley de apoyo a la discapacidad y en instituciones jurídicas como el poder preventivo, el nombramiento previo de curador o la guarda de hecho.
La solidaridad también ha sido un pilar fundamental del programa 'Marzo en femenino', con eventos que son todo un clásico, como el Encuentro de Bolillos y Vainicas que llenó la plaza de toros de La Flecha con más de 800 mujeres llegadas desde diversos puntos de España, y también la XII Marcha Solidaria contra el Cáncer, que reunió a 1.500 personas por un fin común: movilizar a la sociedad sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos para la prevención, investigación y tratamiento del cáncer. La marcha contó con la colaboración de las asociaciones de Comercio y Hostelería de Arroyo, así como con la de la asociación La Senda de Arroyo. Al finalizar se ofreció una clase abierta de Zumba a cargo del centro deportivo Xperience Arroyo.
También el deporte ha ocupado un lugar destacado en 'Marzo en femenino'. Desde charlas sobre la experiencia de las mujeres arroyanas en el ámbito deportivo hasta talleres prácticos que van desde el rugby touch hasta el yoga, pasando por los bailes latinos y sevillanas o los hipopresivos, siempre destacando el papel crucial del deporte en el desarrollo personal y saludable de las mujeres. Uno de los cursos desarrollados fue el de defensa personal femenina, que tuvo una excelente acogida, con 34 asistentes y que estuvo organizado por el Club Karate Arroyo, que ofreció un entrenamiento especial de defensa personal femenina de la mano de Victoria Calleja, Diego del Pozo y Héctor Román.
También los centros educativos del municipio contaron con un programa denominado 'Teatro y Escuela', que permitió a sus profesores y alumnos descubrir la presencia femenina en los avances científicos hasta su papel en la sociedad actual y su influencia en el desarrollo en un mundo más justo e igualitario.
En definitiva, esta nueva edición de 'Marzo en femenino' ha sido todo un éxito de participación e interacción. Ha servido como espacio para la celebración, el aprendizaje y la acción en pro de la igualdad de género. Según María Ramajo, concejala delegada de Familia e Igualdad de Oportunidades, «Este éxito rotundo muestra del arraigo del programa en el municipio. Todas las actividades han tenido pleno de participación y una valoración muy positiva. Hemos ampliado el número de acciones y abordado diversos ámbitos, como la literatura, el deporte, la cultura o la botánica», subraya. «Esta diversidad ha permitido que personas de todas las edades y gustos hayan encontrado espacios de participación y de crecimiento personal», ha añadido. Ramajo, ha incidido también en el incremento de entidades sociales y privadas que han colaborado desinteresadamente ofreciendo talleres, charlas y actividades «lo que es otra muestra más del interés que despierta el programa municipal. El gran número de participantes es un claro testimonio del impacto positivo que ha tenido en el municipio y lo que nos hace tener en mente nuevos objetivos para la edición de 2025».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.