
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El colegio CEIP Atenea de Arroyo, quinto y último inaugurado, en el barrio de Vega de la Encomienda, iniciará su transformación en CEO -Centro de Educación Obligatoria- y comenzara a acoger jóvenes de primer curso de la ESO en septiembre para ampliar la oferta educativa y cubrir en parte la demanda de plazas que solicitan las familias de niños que terminan en los cinco colegios de Arroyo el ciclo de primaria. La decisión ha sido comunicada ayer por la mañana por la Consejera de Educación de la JCyL, Rocío Lucas, en una visita al IESO de Arroyo, que ha comenzado su actividad este mismo curso y se ubica en la Avenida de Aranzana, entre los barrios de La Flecha y Las Lomas de Sotoverde.
Arroyo cuenta con cinco colegios, Elvira Lindo, Raimundo de Blas, Margarita Salas, Kantic@ y Atenea, en los que terminarán sexto de primaria en el próximo mes de junio 200 niños. La oferta de cara a septiembre para cursar primero de la ESO será de 120 plazas en el IESO y 50 plazas de las que se van a habilitar en el CEO Atenea, 170 en total que no cubren todas las necesidades. La admisión de alumnos en el colegio Atenea será progresiva y avanzará a razón de un nivel educativo por curso hasta completarse en cuarto de la ESO. Habrá que esperar a que termine el plazo de solicitud de plazas, porque habrá familias que prefieran matricular a sus hijos en centros concertados que tengan bachillerato además de la ESO. Los niños que no obtengan plaza de las 170 ofertadas serían desplazados al IESO de Parquesol, como sucede en la actualidad en Arroyo. Serán 211 los niños que terminen sexto de primaria en los colegios de Arroyo; en consecuencia 41 de ellos no podrían acceder a las plazas disponibles en Arroyo para cursar primero de la ESO.
Rocío Lucas ha recordado en su visita que «Arroyo es uno de los municipios de la Comunidad que ha experimentado un mayor crecimiento demográfico durante estos años, con una elevada tasa de natalidad, lo que obliga a las administraciones públicas a actuar de forma coordinada para dar respuesta a las nuevas necesidades creadas. En este sentido, hay que destacar el trabajo conjunto y la colaboración existente entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Arroyo». El alcalde del municipio, Sarbelio Fernández, acompañó a Lucas en la visita, al igual que el concejal de Educación, Vicente Centenero y el director del IESO, Jesús Manso, así como la Jefa de Estudios del instituto.
Actualmente, el IESO de Arroyo tiene 229 estudiantes matriculados, 134 en 1º de ESO, repartidos en cinco líneas -de forma excepcional este curso- y 95, en 2º, en cuatro grupos, atendidos por 24 profesores. Por su parte, el CEIP 'Atenea' acoge a 263 escolares -140 en Infantil y 123 en Primaria-, atendidos por 17 maestros. «Pretendemos que toda la demanda de educación de Arroyo pueda ser atendida en Arroyo. Ampliar la oferta a bachillerato se irá viendo cuando los alumnos lleguen a esa edad en el caso de ser necesario», desatacó la Consejera Lucas.
El IESO de Arroyo de la Encomienda ha contado con una inversión total por parte de la Consejería de Educación de 6.034.789 euros, a lo que hay que añadir la dotación del equipamiento, lo que eleva esa cantidad hasta los 6,3 millones de euros.
La construcción del nuevo centro se ha llevado a cabo en una parcela de 15.958 m2. La nueva infraestructura es un edificio de tres plantas con una superficie útil de 4.392 m2.
La zona docente está compuesta por 16 aulas polivalentes, cuatro aulas de diversificación, dos aulas de música y audiovisuales, dos aulas de informática, dos aulas de educación plástica y visual, dos aulas taller de tecnología, dos laboratorios, una sala de usos múltiples, biblioteca, aseos y gimnasio.
Por su parte, en la zona de administración, se hallan el despacho de dirección, jefatura de estudios, secretaría, conserjería, sala de visitas y sala de profesores, entre otras dependencias; así como los servicios comunes -cafetería, cuarto de telecomunicaciones, limpieza, almacén, calefacción y electricidad y otras instalaciones-.
Además, el proyecto también ha incluido la construcción de espacios exteriores con zona de juegos, dos pistas polideportivas y aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.