

Secciones
Servicios
Destacamos
Aitor Hernández es un joven emprendedor que hace cuatro años se hizo cargo del Kiosco Piruletas de La Vega, en Arroyo de la Encomienda. Dos años después hizo lo propio con el quiosco de la plaza de España de La Flecha, Sueños de Caramelo. Allí era su mujer, Jamaica, quien se encargaba de atender a los niños y vecinos que transitaban por la zona más populosa del municipio. La primera criatura de la pareja venía de camino, y la futura madre dejó el establecimiento -del que pasó a ocuparse una empleada, María- para centrarse en una pequeña que hoy tiene ya 13 meses. Desde la declaración del estado de alarma por la covid-19 Aitor y Jamaica se enfrentan a serios inconvenientes. Los quioscos pueden seguir trabajando, pero la clientela se ha reducido considerablemente -en especial los niños, que ya no juegan al aire libre ni van al colegio o a actividades extraescolares-, y con ello la recaudación ha caído en picado mientras los gastos siguen siendo los mismos. De ahí que hayan tenido que reinventarse.
Noticia Relacionada
-¿Cómo surgió la idea de servir chuches a domicilio?
-Mi cuñado, Chema, me animó a abrir miras y comenzar a ofrecer un servicio a domicilio mientras siguiera vigente la situación actual. Chema había observado en sus propios hijos y los amigos del colegio y del deporte de estos que existía esta carencia. No podían acudir al quiosco y las chuches podían hacer más llevaderas las horas en casa.
-¿Qué ofrece?
-Un servicio de entrega a domicilio de chuches, frutos secos, cromos, prensa escrita, revistas, algún producto de alimentación, bebidas y pan, que es lo que vendo a diario en los dos quioscos de Arroyo. Tomo absolutamente todas las precauciones y medidas de seguridad, con guantes, mascarillas y geles hidroalcohólicos.
-¿Cómo pueden contactar con usted los clientes interesados?
-El sistema que utilizo es sencillo. Todos los pedidos hay que realizarlos mediante WhatsApp al número 607 666 868. Respondo a los clientes para concretar las entregas, que siempre realizo a diario, y explico si carecemos de algún producto resolviendo las dudas que pudieran surgir. Cada día realizo dos servicios de entrega, uno a partir de las 14:00 horas y otro cuando remato la faena diaria, a partir de las 19:00 horas.
-¿Qué sentimiento le produce su actividad?
-La verdad es que con el reparto de chuches se trata más de dar un servicio y colaborar con los niños y las familias de Arroyo en endulzar, en llevar una sonrisa a los más pequeños y hacerles más llevadera esta situación en las casas, que de otra cosa. No es un gran negocio, pero me mantiene activo preparando los pedidos y mantengo la relación con los clientes.
-¿Qué zonas atiende? ¿Hay algún requisito que cumplir?
-Para los pedidos de Arroyo solo hay que cumplir una norma, que al menos sean de un importe de 5 euros. No cobro gastos de desplazamiento ni entrega. También atiendo zonas limítrofes de Valladolid, como Vega de Prado, Covaresa, El Peral o Parquesol. Ahí el importe mínimo son 10 euros. Para realizar el pago admito efectivo, tarjeta de crédito o la aplicación Bizum, lo que prefiera cada cliente.
-¿La respuesta es buena?
-Por ejemplo, una tarde he preparado doce pedidos que había recibido en las últimas tres horas. Y por la mañana recibí otros tantos encargos de prensa y chuches de vecinos de Arroyo.
-Además también realiza una labor gratuita de reparto de mascarillas, ¿verdad?
-Sí, correcto. El Kiosco Piruletas de La Vega hace también las funciones de centro logístico de reparto de mascarillas protectoras. Es un servicio de común acuerdo con los voluntarios de Protección Civil de Arroyo. Varias vecinas cosen y elaboran mascarillas en sus hogares. Contactan con Protección Civil, que las recoge en sus casas, y me las entregan a mí en el quiosco. Estoy en la zona de los bares, junto al parque infantil de La Vega. Los vecinos pueden pasar a recogerlas aquí de forma totalmente gratuita. Damos preferencia a personas enfermas, con necesidades especiales, embarazadas o de avanzada edad. Se elabora una lista de necesidades y a medida que van reponiendo mascarillas, llamo a los interesados y acuden a por ellas.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.