Los dos actuales concejales de SISEPA en Arroyo, Antonio olmo y Gloria Vázquez. Jota de la Fuente

Los caminos de Sí Se Puede Arroyo y Podemos se separan

SISEPA concurrirá a las próximas elecciones municipales como candidatura independiente, mientras que varios de sus simpatizantes concurrirán bajo las siglas de Podemos

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Domingo, 17 de febrero 2019, 19:41

La proximidad de los comicios electorales municipales del próximo mes de mayo comienza a marcar la hoja de ruta de los partidos políticos con representación en Arroyo. PSOE y PP ya han anunciado el nombre de sus candidatos a la alcaldía. Beatriz Fraile será la ... cabeza de lista de los socialistas, mientras que el actual alcalde, José Manuel Barrio, concurrirá por los populares tras abandonar IPAE.

Publicidad

Los dos concejales que obtuvo SISEPA en las elecciones de 2015 separan sus caminos y concurrirán por dos formaciones distintas, la candidatura independiente que dará continuidad a la actual SISEPA, representada actualmente por el portavoz municipal Antonio Olmo, y Podemos, por quien se presentará la otra concejal en Arroyo, Gloria Vázquez de Prada.

Sí Se Puede Arroyo celebró recientemente en la Casa de Cultura de La Flecha su asamblea extraordinaria. Al finalizar la misma, y tras someter la cuestión a votación, resolvieron «dar continuidad al proyecto que comenzamos en el año 2015 y por consiguiente presentarnos nuevamente a las elecciones municipales como candidatura abierta e independiente», explica Antonio Olmo, su portavoz y cabeza visible en la actualidad. El objetivo de la asamblea fue debatir y decidir sobre una cuestión fundamental para el presente y futuro próximo de la formación política, la posible disolución o continuidad de cara a su presentación a las próximas elecciones municipales 2019.

Gloria Vázquez abandonará SISEPA para ser la cabeza de lista de Podemos en Arroyo. Jota de la Fuente

Sí Se Puede Arroyo (SISEPA) se constituyó en marzo de 2015, apenas dos meses antes de las elecciones como un partido político de ámbito local con el fin de presentarse a las elecciones municipales de ese mismo año. Obtuvieron dos concejales, Raúl Nazario García y Mónica González. Tras la dimisión del cabeza de lista entró como concejal el número tres, Antonio Olmo, actual portavoz. Poco tiempo después dimitió como consecuencia de presiones, como así justificó en su último pleno Mónica González. La lista corrió hasta el puesto seis, tras renunciar los números cuatro y cinco. Ahí pasó a ser concejal Gloria Vázquez.

SISEPA, en palabras de su actual portavoz, Antonio Olmo, mantiene su espíritu inicial. «Nuestra formación se creó con carácter independiente y sin nexos con ninguna otra formación política de carácter local, regional o nacional. En las elecciones locales fuimos la tercera fuerza política en número de votos detrás de PSOE e IPAE y por delante de C's y PP, obteniendo con estos resultados Grupo Municipal de dos concejales en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda», explica Olmo.

Publicidad

La fórmula utilizada en el año 2015 para presentarse a las elecciones municipales fue la de candidatura independiente y abierta a todos los vecinos que quisieron participar, impulsando entonces una candidatura de listas abiertas. «Todos los integrantes de la candidatura y voluntarios rebosábamos ilusión y ayudamos en la creación del partido. Todos teníamos un objetivo común, recuperar Arroyo para que los ciudadanos fueran copartícipes de la gestión municipal e impedir las malas prácticas», recuerda Antonio Olmo.

Tras la asamblea de SISEPA, Gloria Vázquez de Prada y varios afiliados más de la formación decidieron abandonar el partido y concurrir por Podemos, como se ha podido saber a través de las redes sociales, tras ser elegida Secretaria General de Podemos en Arroyo.

Publicidad

Desde ese momento, la relación entre los dos concejales de SISEPA se ha deteriorado, hasta el punto de sugerir Antonio Olmo a la concejala Vázquez de Prada que abandonara la formación dado que se ha postulado a presentarse por otro partido. «Ella considera que no hay motivos para renunciar y prefiere seguir en el cargo hasta el final del mandato acudiendo a los plenos, algo con lo que no estoy de acuerdo, pero no puedo obligarla a abandonar», termina señalando el portavoz de SISEPA, Antonio Olmo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad