Borrar
Parcela de Cartisa tras la demolición de la fábrica cartonera. Jota de la Fuente
PP y VOX bloquean la urbanización prevista en la antigua parcela de Cartisa en Arroyo

PP y VOX bloquean la urbanización prevista en la antigua parcela de Cartisa en Arroyo

El cambio de postura de los populares respecto a las votaciones previas, unido al resto de partidos de la oposición, suspende la tramitación hasta un nuevo pleno

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Jueves, 28 de enero 2021, 20:15

Los cuatro concejales del Partido Popular en Arroyo de la Encomienda han bloqueado la aprobación inicial de la modificación puntual número 2 del PGOU que atañe a la parcela de la Avenida de Salamanca 22 del municipio con la ayuda del único concejal de VOX. Los cinco han cambiado en esta ocasión el sentido de su voto respecto a la aprobación anterior, en Diciembre de 2019. En esencia, se trata de la parcela de la antigua fábrica de Cartisa, donde está previsto que la avenida se convirtiera en un gran bulevar destinado a viviendas, centros comerciales y residenciales. Se pretenden construir tres grandes y emblemáticos bloques de viviendas de 15 alturas frente a Hipercor, en la parcela de la extinta fábrica de Cartisa.

Para que la modificación saliera esta semana adelante era necesaria mayoría absoluta. IPAE y Cs, equipo de gobierno actual en Arroyo, se han quedado solos en la postura, con un voto menos de la mayoría necesaria. Las abstenciones del concejal de VOX, José Ramón Muñoz, socio necesario que dota de estabilidad al gobierno de Arroyo hasta ahora, y del PP, así como los votos en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo han dejado la aprobación en suspenso, para un plan que terminará siendo aprobado tarde o temprano en algún pleno venidero, según es la intención del alcalde, Sarbelio Fernández.

Infografía del proyecto presentado por los promotores, con los tres bloques de viviendas a construir en el centro. El Norte

VOX se ha abstenido esta vez, desdiciéndose de la votación anterior, que sí apoyó, «por la situación actual de crisis que vivimos y porque este proyecto viene del anterior mandato y yo no estaba», señaló Muñoz, que esta vez ha decidido no apoyar al equipo de gobierno como viene haciendo desde el inicio del presente mandato. Sin embargo, la postura del PP sí ha cambiado radicalmente.

El plan procede del anterior mandato, impulsado por José Manuel Barrio (IPAE), cuando el PP sí estaba en el equipo de gobierno de Arroyo con José Antonio Otero como socio y amigo. El PP apoyó el inicio del expediente en mayo del 2019, cuando se presentó de urgencia antes de las elecciones municipales. También votaron a favor en diciembre de ese mismo año con la actual configuración del pleno y sin pertenecer al equipo de gobierno. Esta semana, en el pleno se han abstenido los populares, sabedores que esa decisión, unida a la de VOX, impedía que continuara el trámite al no tener la mayoría absoluta quien lo proponía. Los populares asistieron a todas las reuniones con los promotores de la parcela, conociendo al detalle el proyecto hasta el punto de presentarlo para su tramitación al pleno y apoyarlo en las dos primeras ocasiones que marca la tramitación protocolaria.

José Antonio Otero, portavoz del PP en Arroyo de la Encomienda, que sí votó a favor en las dos ocasiones previas, alega esta vez que «precisamos más información», pese a que el propio partido y su portavoz impulsaron el proyecto desde su inicio hace año y medio. Ahora las cosas han cambiado, las estrategias políticas son distintas, y ha llegado la abstención. Quienes mantienen la misma postura desde el inicio de la tramitación del expediente, en un ejercicio de coherencia, son PSOE y Vecinos por Arroyo, que en las tres ocasiones han votado en contra.

Con el cambio del uso de la parcela, recalificada de industrial a residencial y comercial, Arroyo pretende dar un paso más en lo que será el futuro de la arteria principal del municipio.

Aspecto que adquirirá la parcela de Cartisa.. Jota de la Fuente

La parcela tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados y se encuentra totalmente diáfana tras ser demolido completamente el edificio de la fábrica de cartones, que decidió abandonar Arroyo. Tras superar Arroyo la cifra de 20.000 habitantes, la legislación regional permite construir 75 viviendas por hectárea en base a su habitabilidad. La propuesta para la parcela de Cartisa, ubicada enfrente de Hipercor y junto a la subida a La Flecha, consiste en dotarla de clasificación de uso terciario y residencial, desapareciendo la clasificación de industrial. Se pretenden construir tres bloques de una altura considerable, de entre 14 y 15 alturas, constituyéndose en una edificación emblemática para Arroyo.

La empresa Cartonajes Internacional S. L. (Cartisa) abona la cantidad de 250.000 euros a Sistemas Generales de Arroyo tras la aprobación del cambio de uso y clasificación de la parcela. Tras la paralización de la tramitación en la sesión plenaria de Arroyo de este pasado miércoles, habrá que aportar más información a la oposición y al concejal de VOX para que alguno cambie su postura y el sentido del voto y el proyecto avance.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla PP y VOX bloquean la urbanización prevista en la antigua parcela de Cartisa en Arroyo