El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda tratará en el próximo Pleno una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la 'Tasa por recogida de basuras y residuos sólidos urbanos' para adaptarse a los nuevos precios que se imponen en un mercado que está siendo especialmente vigilado y sometido a la llegada de nuevos impuestos estatales.
Publicidad
La entrada en vigor del nuevo impuesto estatal de la Ley 7/2022, así como el aumento de los precios del Centro de Tratamiento de Residuos de Valladolid, obliga a una subida que el consistorio solo repercutirá en una parte a los vecinos del municipio. En concreto, se estima que el aumento de los gastos municipales del servicio de recogida será de un 41% en 2024, porcentaje que se calcula podría alcanzar el 101% en 2026, siempre en comparación con los precios del ejercicio 2022.
La subida planteada para una vivienda o despacho es de 9,24 euros anuales, pasando la tasa de los 46,20 actuales a los 55,44 previstos. Con esta propuesta solo se repercutiría a los vecinos la mitad del incremento de los gastos, asumiendo el Ayuntamiento el 51% del aumento exigido por los nuevos precios que se impondrán en 2024.
Las causas de la subida
Una de las principales razones de esta subida se encuentra en la entrada en vigor del nuevo impuesto que grava el depósito de residuos en vertedero y que se recoge en la Ley 7/2022, de 'Residuos y suelos contaminados para una economía circular', aprobada el pasado año por el Gobierno de España y que eleva las exigencias a los municipios y los costes efectivos del servicio de tratamiento de residuos. Una legislación cada vez más exigente que dispara los precios del servicio que afecta también al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Valladolid, que prevé un aumento del canon del 33% en el caso de la basura que se deposita en los contenedores destinados a la fracción 'Resto'.
Un último factor que contribuye a esta modificación de la ordenanza es el aumento del coste del servicio prestado por la Mancomunidad de Torozos, al subir el precio del gasóleo, así como del mantenimiento de camiones, coste energético (electricidad y gas) de las infraestructuras y el aumento de los salarios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.