El Ayuntamiento de Arroyo y la Asociación Miastenia España, presentan «AMES se mueve»
El próximo 27 de marzo tendrá lugar en Arroyo una carrera-marcha para recaudar fondos y dar a conocer la miastenia.
El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, ha asistido esta mañana a la presentación en el Ayuntamiento del proyecto «AMES se mueve», una iniciativa de la Asociación de Miastenia España. Ha estado acompañado de Ana María González Tapia, delegada de Castilla y León de la Asociación Miastenia España (AMES), de Begoña Ruiz Martín, socia de la Asociación y vecina de Arroyo y de Sebastián Nogales, presidente del Club Deportivo La Senda de Arroyo. Juntos anunciaron la carrera-marcha solidaria que se celebrará el próximo domingo 27 de marzo en la localidad.
Fernández ha mostrado su «satisfacción y orgullo» por la «actitud solidaria de los vecinos de Arroyo, que cada vez que se les pide colaboración llenan nuestras calles y plazas en apoyo de distintas causas y aportando su contribución económica». Aprovechó para hacer un llamamiento e invitar a todos a participar en la carrera-marcha y así «sumar esfuerzos en favor la labor de la asociación AMES España». Se ha comprometido, además, a que todos los edificios municipales serán iluminados en verde, el próximo 2 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de la Miastenia.
Los responsables de la Carrera-Marcha detallaron las modalidades de la prueba, que tendrá salida y llegada en la Plaza de Toros de La Flecha y recorrerá la avenida Aranzana y la Plaza de los Premios Nobel. La carrera, de 5 y 10 kilómetros, tendrá su salida a las 11:00 horas, mientras que la marcha, cuyo recorrido será de 5 kilómetros, dará comienzo a las 11:05 horas. Las inscripciones se pueden hacer a través del correo electrónico: inscripciones@runvasport.es, también de forma presencial en el local municipal en calle Almendrera (los miércoles de 19:30 a 20:30h) en Arroyo de la Encomienda, o bien en Valladolid, en la tienda oficial JOMA, en la calle Mantería nº12. El coste de la inscripción es de 5 euros y, además, para aquellos que viven fuera de Arroyo o por alguna razón no pueden participar en la carrera-marcha, se ha habilitado el Dorsal 0, mediante el cual podrán hacer su donación para la causa.
Según ha detallado Ana María González, delegada de la Asociación y recién llegada desde Segovia, la finalidad de esta iniciativa es «concienciar a la población sobre esta enfermedad y mejorar la formación en valores como la solidaridad, la colaboración, la empatía, el espíritu crítico y la toma de iniciativa ante problemas personales y ajenos».
La arroyana Begoña Ruiz, socia de AMES Castilla y León y afectada de Miastenia, es una de las promotoras de esta actividad en la localidad. «Desde el primer momento, tanto el Ayuntamiento, como el Club Deportivo La Senda de Arroyo, tuvieron una respuesta inmediata haciendo posible la celebración de este acto solidario. Gracias por dar visibilidad a la Miastenia», agradeció.
Por su parte, Sebastián Nogales, presidente de La Senda de Arroyo, invitó a todos los vecinos de toda la provincia a participar de este evento solidario, ya que «la causa lo merece» y aprovechó para anticipar que «seguiremos colaborando con todas las actividades que se nos planteen. Esa es la esencia de nuestra asociación», señaló.
La miastenia grave (MG) es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la fatigabilidad y debilidad de la musculatura voluntaria. La Asociación Miastenia de España (AMES), nace en 2009 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas con miastenia y familiares, ayudando, informando y asesorando a convivir con la enfermedad. Trabajan por fomentar la investigación y el reconocimiento y valoración de la miastenia y conseguir la inclusión social del colectivo. La asociación cuenta en la actualidad con 550 socios y estima que hay unos 15.000 afectados en todo el país.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.