Borrar
Plaza de Toros de Arroyo de la Encomienda EL NORTE
'El Arte de Andalucía a Caballo' llega a Arroyo de la Encomienda

'El Arte de Andalucía a Caballo' llega a Arroyo de la Encomienda

El 19 de noviembre se celebrará este espectáculo ecuestre en la Plaza de Toros de La Fecha. La entrada será libre, hasta completar aforo.

Laura Negro

Valladolid

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 14 de noviembre 2022, 17:02

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Arroyanos y visitantes disfrutarán a lo grande el próximo sábado 19 de noviembre 'El Arte de Andalucía a Caballo', un espectáculo ecuestre, que combina equitación, doma clásica y alta escuela, y que se celebrará en la Plaza de Toros de La Fecha desde las 19:00 horas, con entrada es libre hasta completar aforo.

Con una duración de 90 minutos, este gran evento dirigido por Carmelo Cuevas, permitirá al espectador conocer el trabajo en riendas largas, trabajos en la mano, sevillanas a caballo, cabriolas, levadas, posadas paso español, corbetas, etc. Con una cuidada puesta en escena y un vestuario de lujo, en él intervendrán caballos, bailaoras flamencas y 6 jinetes. Esta cita forma parte de la programación estable del Parque Isla Mágica de Sevilla y se compone de los siguientes cuadros:

•Primero: La Leyenda del Beso en el que la bailaora realiza un baile flamenco de amor y despecho hacia el caballo.

•Segundo: Trabajos en la mano. Número compuesto por 6 caballos que realizan desde corbetas, cabriolas, levadas, posadas o paso español.

•Tercero: Riendas Largas. Un jinete pie a tierra y un caballo de Pura Raza Española ejecutan trabajos de Alta Escuela. Con este número, el caballo Cartaginés se proclamó ganador del concurso de exhibiciones en SICAB 2013.

•Cuarto: Fantasía Ecuestre: Un caballo de pura raza lusitana, perlo o Isabela, y un jinete vestido a la usanza del siglo XVIII, ejecutan aires de alta escuela como piaffe, passagge, paso español, apoyos de un lado a otro de la pista, piruetas, y cambios de pie, a dos, a tres y al tranco.

•Quinto: Sevillanas a caballo. Sevillanas andaluzas, entre la bailaora flamenca y el jinete a caballo.

•Sexto: Rocayisa a caballo. Bulería de Jerez entre bailaora y el jinete a caballo.

•Séptimo y fin de fiesta: Se despide bailando flamenco puro la bailaora a compás al más puro estilo andaluz, siguiéndola, todos los caballos también al compás.

Cartel del evento.
Imagen - Cartel del evento.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios