Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda anunció este viernes en el pleno ordinario la puesta en marcha de un innovador proyecto destinado a mejorar la inclusión social y la accesibilidad de las personas con diversidad funcional en el municipio. Bajo el nombre de 'Arroyo en pictogramas', esta iniciativa de la concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades arrancará el próximo mes de enero con un ambicioso objetivo: hacer que la información y los espacios sean más accesibles para todos.
El proyecto prevé la instalación de 280 carteles con pictogramas en edificios públicos, comercios, farmacias, bares, peluquerías, centros deportivos y otros espacios clave del municipio. Estos pictogramas, diseñados por el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), son un sistema de comunicación universal creado en 2007, que facilita la comprensión y la comunicación, especialmente para personas con autismo, discapacidad intelectual, demencia u otras dificultades en el área de comunicación. «Con este proyecto queremos que todas las personas con diversidad funcional tengan cosas para comunicar, sepan cómo hacerlo y, principalmente, cuenten con interlocutores que quieran escucharles y sepan entenderles», explica María Ramajo, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, quien también subraya que el proyecto no sólo busca mejorar la accesibilidad, sino también sensibilizar a la sociedad y fomentar una convivencia libre de prejuicios. «Son objetivos que no deben dejarse en manos del azar, sino que hay que conseguirlos a través del esfuerzo y la adaptación de los espacios», añade.
La colaboración de la asociación Arroyo Inclusivo nacida en 2023 y con sede en el municipio, ha sido fundamental en la gestación de este proyecto que aspira a convertirse en un modelo de trabajo municipal para otras localidades. «Conocíamos iniciativas similares de señalética en sitios como La Granja, el centro comercial El Tormes de Salamanca o la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid. Nos pareció una gran idea desarrollarlo en nuestro municipio y ha sido una suerte para nuestra asociación contar con la sensibilidad del Ayuntamiento de Arroyo y su disposición para apoyarnos en ésta y otras iniciativas», señala José Luis Santamaría Corrales, presidente de Arroyo Inclusivo.
Para Verónica de Anta, madre de Marcos, un niño de 14 años con dificultades en el lenguaje, esta iniciativa representa un avance significativo en la vida cotidiana de su hijo. «Creo que este proyecto va a ayudar a comprender el uso de los espacios a mi hijo, sobre todo de los espacios desconocidos para él en el municipio. Él se comunica a través de un comunicador dinámico y conoce y usa pictogramas en su día a día, por lo que la visualización de estas imágenes le va a resultar familiar y va a anticipar lo que sucede dentro del local donde esté colocado, facilitando así la comprensión de su entorno próximo», comenta satisfecha. «Los pictogramas van a ser funcionales con varios colectivos, niños con diversidad funcional, adultos con dependencia... al final, se trata de utilizar una vía de comunicación visual que haga un municipio más accesible», añade.
'Arroyo en pictogramas' busca cambiar la forma en que se percibe y se interactúa con las personas con diversidad funcional. Desde el Ayuntamiento esperan que esta iniciativa fomente la sensibilidad tanto en espacios públicos como privados, logrando así una normalización plena y efectiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.