Borrar
Una usuaria circula en patinete eléctrico por el carril bici que conduce a Arroyo de la Encomienda. Jota de la Fuente
Arroyo regulará el uso de los patinetes eléctricos

Arroyo regulará el uso de los patinetes eléctricos

La propuesta partió del PSOE aunque IPAE ya trabajaba sobre ello

Jota De la Fuente

Arroyo de la Encomienda

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 14:11

El PSOE ha propuesto esta semana en el pleno de Arroyo la regulación municipal de la utilización del patinete eléctrico en el municipio, competencia que se atribuye y autoriza a los ayuntamientos, así solicitado por el Procurador del Común en el caso de municipios de más de 5.000 habitantes. El equipo de gobierno, compuesto por Independientes por Arroyo, Ciudadanos y VOX, ha mostrado su compromiso de modificar y elaborar la normativa al respecto de la movilidad eléctrica.

José Manuel Sánchez, concejal de Movilidad y Seguridad, explicó que ya está trabajando en la redacción de la normativa atendiendo a las instrucciones que van recibiendo, si bien es cierto que la incidencia en el municipio en mínima, así como en número de patinetes. La moción se aprobó por unanimidad de los 17 concejales de Arroyo.

Precisamente, ese mismo día, la DGT había enviado una comunicación a los ayuntamientos afectados por la norma y la problemática. La jefa provincial de Tráfico de Valladolid y coordinadora regional, Inmaculada Matías, estima que, ante la nueva instrucción transitoria publicada por la DGT para establecer una normativa básica para los vehículos de movilidad personal, es decir, los patinetes eléctricos, será necesario que se aprenda a «convivir» con estos nuevos vehículos.

La jefa provincial de Tráfico de Valladolid informó de que la competencia sancionadora corresponde a los ayuntamientos. En cuanto a la posibilidad de que estos patinetes circulen por las aceras, Matías explicó que pueden hacerlo «a la velocidad de la persona» ya que, de lo contrario, tendrán que ir por la carretera, aunque apostilló que «puede haber excepciones a través de ordenanzas municipales».

Ante las dificultades que su presencia puede ocasionar en la carretera, Matías recuerda que «la mayoría» de vías de los municipios tienen fijada una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, cuando no es de 30. Teniendo en cuenta que estos vehículos pueden circular a un máximo de 25 kilómetros por hora, considera que este caso será «como una bicicleta», con lo que habrá que «convivir» con ello. Arroyo adaptará su normativa a las instrucciones y recomendaciones recibidas de la DGT, aún a sabiendas de la dificultad que existe para su regulación por el vacío existente al respecto de la figura del conductor de los patinetes eléctricos.

Moción de Vecinos por Arroyo rechazada

Vecinos por Arroyo presentó una moción para la creación de una comisión informativa especial de seguimiento de las concesiones de los servicios públicos de Arroyo de la Encomienda. Antonio olmo, su portavoz, explicó que trata de evitar la privatización de servicios y verificar que se están cumpliendo los contratos, como la gestión del agua, la depuración, servicio de recogida de limpieza, reciclado, los centros deportivos, convenios de transporte urbano, escuelas municipales de música, danza y teatro, guarderías infantiles, adquisición de mobiliario urbano, de parques infantiles y de parques y jardines. El PSOE no vio la necesidad porque ya existen la maquinaria necesaria al respecto y las comisiones pertinentes para el control de estos contratos. Para el PP, «Arroyo es un ejemplo de crecimiento en gestión indirecta en los últimos 12 años gracias a este sistema de gestión privada, motivo para que se siga como hasta ahora y se procure mejorar el rendimiento». Los tres partidos del equipo de gobierno (IPAE, C´S y VOX) creen que no es necesario crear una comisión más a las ya existentes, en las que se puede hacer el seguimiento y control de todos los contratos privados con que cuenta el ayuntamiento de Arroyo. Se rechaza con los votos en contra de IPAE, C's y VOX, las abstenciones de PSOE y PP, y el único voto a favor de Vecinos por Arroyo.

Dos mociones del PP aprobadas

Finalmente, el Partido Popular presentó dos mociones, una instando al gobierno de España a modificar la Ley de Haciendas Locales para mejorar la financiación de las corporaciones locales, y otra en defensa de las libertades educativas consagradas en la Constitución. Respecto a la primera afecta directamente a Arroyo puesto que en menos de un mes será oficialmente un municipio con más de 20.000 habitantes y dejará de depender de la Diputación Provincial de Valladolid para pasar a hacerlo directamente del Estado y de la Junta de Castilla y León. «Es hora de que basándonos en la financiación local, los ayuntamientos dejen de ser los hermanos pobres del Estado, mejorando sus ingresos y la capacidad de financiación, dotando a la Federación Española de Municipios y Provincias de la personalidad y representatividad necesaria para conseguir los objetivos comunes», señaló Alfredo Blanco. «No nos compete, pero sí nos afecta, por ese motivo sí debemos entrar, defenderla y votarla a favor», señaló el alcalde, Sarbelio Fernández. Se aludió a que la situación de ausencia de gobierno en España desde hace meses no facilita esta petición, pero eso no quita para que se eleve la demanda. Se aprobó con los votos favorables de PP, IPAE, C's, VOX y las abstenciones de PSOE y Vecinos por Arroyo, sin ningún voto en contra.

Respecto a la segunda, presentada por el Partido Popular en todos los ayuntamientos de España a instancias de la dirección nacional y como consecuencia de las preocupantes declaraciones que realizó recientemente la Ministra de Educación en funciones, con alusión a la libertad de los padres para elegir con libertad el tipo de educación a recibir por sus hijos, incluyendo el tipo de centro educativo y la formación religiosa y moral, fue también aprobada con los votos a favor de PP, IPAE, C's, VOX, con los votos en contra de Vecinos por Arroyo y PSOE.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arroyo regulará el uso de los patinetes eléctricos