Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Arroyo de la Encomienda ha adelantado en el transcurso del pleno municipal correspondiente al mes de septiembre que prepara un presupuesto de cara al año 2020 inferior al del año precedente en 752.000 euros. El presupuesto del año 2019 fue algo superior a los 16 millones de euros (16.107.000), mientras que en el año 2018, el balance se cerró en casi 19 millones de euros. En consecuencia, Arroyo prevé una estimación equilibrada algo superior a los 15 millones de euros, cuando afronta un momento importante para el municipio. Desde el día 1 de enero superará oficialmente la cifra de 20.000 habitantes y dejará de depender económicamente de la Diputación de Valladolid, limitando sus ingresos de manera destacada.
El gobierno arroyano, con Independientes por Arroyo a la cabeza y su alcalde, Sarbelio Fernández al frente, junto a Ciudadanos y VOX tras el pacto de estabilidad y gobernabilidad, ha trabajado intensamente durante el verano en el estudio y la redacción de un borrador que será limado en las próximas semanas hasta presentar la propuesta presupuestaria definitiva para el municipio en el año 2020, cuando Arroto pasará a ser un municipio con entidad.
Invitación a la reflexión
El concejal del Partido Popular en Arroyo, Alfredo Blanco, mostró su preocupación por las cifras y la justificación a las mismas. Bajará en 752.000 euros en un año «difícil para todos, como así lo indican los distintos organismos, índices y predicciones de especialistas económicos». Según adelantó Blanco, los gastos corrientes subirán 536.000 euros, «que es de donde habría que aportar dinero en caso de bajar el presupuesto. Baja de la inversión en casi 1.300.000 euros, limitando el trabajo a las empresas del municipio y sin que puedan generar contrataciones de personal». La estimación aumenta la partida de gastos de personal en 250.000 euros. A juicio de Alfredo Blanco, «no es razonable desde el punto de vista económico. Les invito a que reflexionen esta propuesta de intención, porque el escrito presentado no es la biblia. Reconsideren la propuesta y los criterios que les han llevado a ello». Rafael Velasco, portavoz de Ciudadanos, tomó la palabra para señalar que se trata de una previsión «de lo que se va a hacer tras cuatro años en los que el presupuesto de inversiones solo se cumplía en un 38%. Dejar de ingresar los planes provinciales y recibir ingresos de la Junta supondrá un millón de euros menos en este concepto. No se prevén ingresos mastodónticos de años anteriores por servicios generales. Las inversiones son prioritarias, pero debemos manejarnos con lo que tenemos», apuntó el socio de gobierno de IPAE.
Previamente, al inicio de la sesión, se abordó el recurso de reposición presentado por el Partido Popular, segunda fuerza en número de votos y concejales, contra el acuerdo de designación de representantes en la asamblea de concejales y en el consejo de la mancomunidad Urbana de Valladolid y alfoz. En el mes de julio el pleno de Arroyo aprobó la representación en función del acuerdo del equipo de gobierno, sin tener en cuenta número de concejales o de votantes. IPAE, Ciudadanos y Vox aplicaron su mayoría absoluta y dejaron al PP, con cuatro concejales en Arroyo, sin representación en la mancomunidad.
Informe de secretaría
Vecinos por Arroyo, PSOE y PP mostraron su desacuerdo con la resolución redactada por el secretario municipal, desdiciéndose en su informe del emitido hace dos meses, cuando se abordó esta cuestión, como señalaron en el pleno varios concejales del municipio. En enero Arroyo podrá nombrar un representante más y será momento de analizar si se incluye un concejal del PP. Votaron a favor los 8 concejales del equipo de gobierno, sin mayoría tras la dimisión de una concejala de Ciudadanos en el pleno de agosto pasado, y en contra los 8 de la oposición. Prevaleció el voto de calidad del alcalde. El pleno de Arroyo recuperará los 17 concejales el último miércoles de octubre, cuando María Ángeles Retamero asuma el cargo de responsable del área de Hacienda en cuanto la Junta Electoral Local autorice su incorporación al pleno en sustitución de Nieves Castaño, fichada como asesora por Francisco Igea para la Consejería de Transparencia de la Junta de Castilla y León.
Mociones
En la parte final del pleno, se debatieron dos mociones. La primera de ellas, presentada por el PSOE, instaba a la Junta de Castilla y León a la gratuidad de los libros de texto de los niveles de educación obligatoria, es decir, infantil, primaria y secundaria, así como la Formación Profesional básica, tanto para libros impresos como los digitales. José Antonio Otero, portavoz del PP propuso una enmienda «porque ya existe una línea de ayudas propuesta por la Consejería de Educación y el programa Releo Plus, pionero en España desde Castilla y León, programa mixto de préstamo de libros y ayudas económicas para la adquisición de los libros». El PP no cree que sea conveniente regularlo con rango legal tras consultar altas instancias. Propusieron especificar que las ayudas sean para todas las familias que lo necesitan, no indiscriminadamente para todas sin más consideración. Rafael Velasco, de Ciudadanos, advirtió que se pueden solicitar más ayudas y partidas presupuestarias en este sentido, pero a día de hoy, en Arroyo, esta ayuda se está devolviendo porque muchas familias de Arroyo que podrían beneficiarse de estas ayudas no las solicitan y esas partidas se devuelven a la Junta. Se sumaron a la enmienda del PP tanto IPAE como Ciudadanos. El PSOE retiró la moción por perder su sentido. Se abstuvieron a la incorporación de la enmienda Vecinos por Arroyo y VOX, con el voto en contra del PSOE.
Finalmente, sí fue aprobada la moción presentada por el PP para reclamar al Gobierno de España la transferencia a las entidades locales de los recursos de la participación en ingresos del estado, con el matiz de discernir entre las expresiones solicitar o exigir. Hubo un largo y tedioso debate en base a política nacional y la campaña electoral o si son temas para llevar al pleno de Arroyo, como denunció Antonio Olmo, portavoz y único concejal de Vecinos por Arroyo. Finalmente votaron a favor PP, IPAE, C's y VOX, con la abstención del concejal de Vecinos por Arroyo y en contra los tres del PSOE. Los portavoces de los grupos políticos a favor señalaron que no se trata de hacer política nacional, sino de reclamar lo que es de Arroyo, siendo justo y necesario que se liberen las partidas que corresponden a las entidades locales. El pasado sábado, el gobierno anunció que liberaba 4.500 millones de euros para las comunidades autónomas. «Habrá que ver si llega también a los ayuntamientos, cuándo y cómo lo hacen», señaló un escéptico Sarbelio Fernández.
Reconocimientos
Antes de cerrar la sesión, el alcalde, Sarbelio Fernández, quiso hacer un reconocimiento oficial al joven arroyano Juan Brieva por su presencia en las olimpiadas matemáticas el pasado verano y a la figura de otro vecino del municipio, Javier Hernández Bello, preparador físico de la selección española de baloncesto que se acaba de proclamar campeona del mundo en Pekín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.