Borrar
Los concejales votando durante el Pleno L. Negro
Arroyo reclama a la Junta mejoras sanitarias y un segundo centro de salud

Arroyo reclama a la Junta mejoras sanitarias y un segundo centro de salud

El Pleno también reclama información sobre el proceso de aprobación de nuevas farmacias

Laura Negro

Valladolid

Viernes, 28 de febrero 2025, 16:03

Este viernes, el pleno de Arroyo de la Encomienda ha dado un paso firme en la defensa de la sanidad en el municipio al aprobar, por unanimidad, una moción en la que se solicita a la Junta de Castilla y León la mejora del servicio de atención primaria. Entre las medidas exigidas se encuentra el refuerzo de la plantilla del centro de salud y la implantación del turno de tarde en las consultas médicas, así como la inclusión de un segundo centro de salud en los planes de expansión sanitaria de la Consejería de Sanidad. Además, el consistorio liderado por Sarbelio Fernández, reclama también información sobre el estado del proceso de apertura de nuevas farmacias en la localidad.

Según explicó el concejal portavoz, José Luis Nicolás, el centro de salud Pisuerga, que atiende a la población de Arroyo de la Encomienda y de otros municipios cercanos como Simancas, Geria y Ciguñuela, se encuentra al límite de su capacidad. «Según datos de la propia Consejería de Sanidad, este es el centro con mayor número de tarjetas sanitarias por enfermero de toda Castilla y León, el segundo con más pacientes por médico de familia y el tercero con más tarjetas por pediatra», apuntó.

Esta situación ha llevado al Ayuntamiento a exigir medidas inmediatas, ya que la sobrecarga asistencial se traduce en largas esperas para conseguir cita médica y en una atención sanitaria que no cumple con las necesidades de la creciente población de la zona. «Necesitamos más profesionales sanitarios para reducir la demora que sufren los ciudadanos a la hora de concertar una cita», justificó el concejal

La necesidad de un segundo centro de salud

Más allá del refuerzo del personal sanitario, el Pleno municipal considera imprescindible la creación de un segundo centro de salud en Arroyo de la Encomienda. La moción aprobada urge a la Junta a incluir esta infraestructura en el V Plan de Salud de Castilla y León, actualmente en fase de elaboración.

La necesidad de un nuevo centro de salud se justifica con datos contundentes: la Zona Básica de Salud Pisuerga ya roza los 30.000 habitantes, cuando la ratio recomendada para un centro de salud es de 25.000. Además, Arroyo es uno de los municipios con mayor crecimiento demográfico de la comunidad, con nuevas áreas residenciales en desarrollo.

Unas urgencias nocturnas insuficientes

Otra de las preocupaciones del Ayuntamiento es el servicio de urgencias del Centro de Salud Pisuerga. Aunque recientemente se ha dotado de un segundo equipo de urgencias que está abierto hasta las 22:00 horas, lo que deja al centro con un único equipo en el turno de noche. Esto provoca que, si el equipo debe salir a una emergencia, el centro de salud se vea obligado a cerrar, dejando sin atención a posibles pacientes que requieran asistencia urgente.

Pleno celebrado este miércoles en Arroyo L. Negro

Más farmacias para una población en crecimiento

La moción también recoge la preocupación del Ayuntamiento por la falta de avances en la apertura de nuevas farmacias en Arroyo de la Encomienda. Desde que el municipio fue declarado Zona Farmacéutica Urbana, tras superar los 20.000 habitantes, se esperaba la apertura de nuevas farmacias para alcanzar el número que le corresponde por población, que asciende a nueve. Sin embargo, han pasado cuatro meses sin avances en este proceso, por lo que el consistorio ha exigido información clara sobre los plazos y el calendario de implantación de estas nuevas oficinas de farmacia.

Un canal de WhatsApp para mejorar la comunicación ciudadana

Además de la moción sobre sanidad, el Pleno municipal aprobó otra propuesta de la concejal no adscrita Elena Muñiz para la creación de un canal de WhatsApp municipal. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y los vecinos, permitiendo la difusión de información sobre eventos, cortes de luz, procesos selectivos, ofertas de empleo o actividades culturales y deportivas.

Este canal de WhatsApp funcionará como un medio de comunicación unidireccional, en el que los ciudadanos podrán recibir información de interés sin necesidad de interactuar directamente. Para inscribirse, bastará con enviar un mensaje al número habilitado por el Consistorio. Según la concejal Muñiz, este servicio «ya se ha implementado con éxito en otros municipios y no supondrá un coste adicional para el Ayuntamiento».

Mociones rechazadas

No todas las propuestas presentadas en el Pleno lograron el respaldo de la Corporación. Se rechazaron dos mociones: una de Vecinos por Arroyo, que planteaba un plan de mejora de accesibilidad, y otra de Vox, que proponía reducir la asignación económica de los grupos municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arroyo reclama a la Junta mejoras sanitarias y un segundo centro de salud