

Secciones
Servicios
Destacamos
La concejal de Cultura del ayuntamiento de Arroyo, Ana Sánchez, presentará en el próximo pleno, que se celebrará este viernes 22 de diciembre, el proyecto para la convertir el Centro Cultural y Etnográfico del municipio, en un nuevo espacio cultural y de encuentro entre vecinos de diferentes generaciones.
Fue el propio alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, el que encomendó a la concejalía, a principios de este mandato, la realización de este proyecto, con el objetivo de dotar al edificio de un nuevo uso, tras el traslado de la Escuela Municipal de Música que lo ocupaba hasta que hace unos meses se trasladó a la Casa de la Música y el Teatro.
El proyecto al que ha tenido acceso este diario, contempla en la planta baja un espacio de recepción y espacio de lectura, que funcionará sin servicio de préstamo con una selección de libros que se actualizará cada cierto tiempo desde la biblioteca municipal. La sala denominada 'El Campanero' estará dedicada a los mayores del municipio. En ella podrán disfrutar de ratos de esparcimiento y servirá de punto de encuentro y de información con un gran tablón que dispondrá de información sobre las actividades organizadas por la Asociación de Jubilados Inmaculada Concepción. En esta misma planta habrá también diferentes estancias que serán utilizadas como almacenes.
En la planta sótano, se ubicará la sala 'Rodastillo', donde se celebrarán actividades dirigidas al público infantil y adulto que actualmente se están llevando a cabo en el local de la calle Eduardo Torres, de costura para adultos y pintura infantil. «Además, para en curso 24-25 se podrá celebrar aquí también la actividad cultural de pintura infantil que se realiza también en el local de la calle Felipe Guillén».
En esta misma planta habrá otra sala denominada 'La Vaca', que tendrá un uso multifuncional y que hasta el mes de septiembre de 2024 funcionará como espacio joven donde se ubicarán mesas de juegos, futbolines y dianas. Allí también se podrán desarrollar otras actividades muy demandadas por los mayores como bailes en línea o pilates, que actualmente se realizan únicamente en el hogar del jubilado.
En la planta primera se ha proyectado la sala 'San Juanillo' que servirá de sala de estudio para unas 12 personas y también como espacio para charlas o actividades puntuales. Se contemplan también otras cuatro salas insonorizadas llamadas 'Los lilos', para la realización de trabajos en grupo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.