

'Primavera en letras' es la apuesta del Arroyo de la Encomienda para hacer de la biblioteca municipal un espacio de encuentro e intercambio de cultura. Bajo este título se ha organizado un amplio programa de actividades de animación a la lectura para los meses de marzo y abril, que tiene como destinatarios vecinos de todas las edades e intereses. Las inscripciones para todos los talleres de marzo se podrán realizar a partir del 21 de febrero, mientras que las actividades del mes de abril se podrán confirmar a partir del 27 de marzo. En el caso de los talleres dirigidos a los más pequeños, se formalizarán las inscripciones en la biblioteca infantil, de lunes a viernes, de 16 a 19h. Los adultos lo podrán reservar a través del correo biblioteca@aytoarroyo.es.
Así, todos los martes del mes de marzo (7, 14, 21 y 28), de 18 a 19 horas, el ilustrador vallisoletano Jorge Consuegra, impartirá el taller 'Ilustramos cómic juvenil', dirigido a lectores juveniles a partir de los 12 años. El máximo de participantes será 15.
Los cuatro miércoles del mes (8, 15, 22 y 29), de 18 a 19h, también el ilustrador vallisoletano Alberto Sobrino, iniciará en los secretos de la ilustración a los pequeños lectores de entre 7 y 11 años, con el taller 'Ilustra peques'. El máximo de participantes será 15.
Los jueves 9, 16 y 23 de marzo, la promotora cultural Vanesa Calzada ofrecerá un taller literario sobre poesía visual, que mostrará al público adulto otra forma de leer poesía. Podrán participar hasta 15 personas.
Los martes 11, 18 y 25 del mes de abril, de 18 a 19h la ilustradora y diseñadora vallisoletana Patricia de Cos, dirigirá el taller 'Lo que esconde la mirada', pensado para los inquietos ilustradores adultos. Para un máximo de 15 personas.
Los miércoles 12, 19 y 26 de abril se celebrará un interesantísimo taller literario de novela negra. Será de 18 a 19h y par aun máximo de 15 participantes.
El ayuntamiento ha organizado también una actividad intergeneracional que hará las delicias de niños y grandes. Será el Teatro Kamishibai (teatro de papel en japonés). Se trata de un método tradicional de contar cuentos en Japón que consiste en deslizar láminas ilustradas por un teatro plegable de madera. Se trata de una actividad magnética para los niños. Hasta completar aforo.
Los días 22 y 23 de abril, en la Plaza de España, se celebrará la ya tradicionaI Feria del Libro, que cumple su tercera edición y que espera repetir el éxito de años anteriores, también con un sinfín de actividades para los arroyanos y visitantes de todas las edades.
«Es una programación muy interesante y variada, que estamos seguros de que a todo el mundo le va a gustar. Nuestra intención es que con estas actividades, nuestra biblioteca municipal, que es una de las que más usuarios atiende de la provincia de Valladolid, siga creciendo en usuarios», señaló Ana Sánchez, concejala de cultura del municipio. «En diciembre se atendieron a más de 1.500 usuarios a los que se prestaron 1.718 libros, 158 audiovisuales, 2 electrónicos y 17 periódicos», cifras que crecen mes a mes«, añadió la edil arroyana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.