Arroyo espera este domingo más de 800 corredores por una buena causa
El municipio arroyano acoge este domingo la XII edición de la carrera 'Corre por la causa' de la ONG Entreculturas. El objetivo es recaudar fondos para la educación de niños refugiados y desplazados forzosos
«La mitad de los refugiados son niños y ante esta realidad, todos tenemos posibilidades de aportar. Todos estamos obligados a aportar», ha señalado esta mañana en rueda de prensa, Sarbelio Fernández, alcalde de Arroyo de la Encomienda. Él es el primero que ha querido aportar para ayudar a aquellos pequeños que son desplazados forzosos, y lo ha hecho, abriendo de par en par su municipio para acoger el próximo domingo, la XII edición de la carrera solidaria 'Corre por la causa', organizada por la ONG jesuíta Entreculturas, con el apoyo del Club de Atletismo arroyano, de la Diputación de Valladolid y de numerosas empresas.
La inscripción en la carrera tiene un precio de 6 euros para los adultos y 3 euros para los niños y jóvenes. Todo el dinero recaudado irá destinado a proyectos que contribuyen a garantizar un espacio seguro donde jugar, formarse y crecer lejos de la violencia. «Algo esencial en un mundo con cerca de 420 millones de niños afectados por las guerras y los conflictos armados», han informado la ONG. Esta carrera se realizará en 14 ciudades diferentes de España entre las que se encuentran Madrid (también el 12 de febrero), León, el día 25 en sesión nocturna, el 26 en Logroño o Barcelona, el 21 de mayo. Entre los países que se van a beneficiar de lo recaudado destacan, la República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ucrania y países fronterizos como Líbano, Tanzania y Colombia.
La carrera tendrá lugar en un circuito ubicado en el exterior del Edificio Multiusos La Vega, de Arroyo. Constará de 6 pruebas, según la distancia a recorrer y la edad de los participantes. Así, encontramos una carrera de 200 metros para niños de 3, 4 y 5 años y hasta un circuito de 10 kilómetros para los participantes que tengan más de 18 años. Según ha señalado la representante de Entreculturas en Valladolid, Noelia Peña, su objetivo es que esta causa solidaria «sea la de todos» y recordó que las inscripciones se encuentran abiertas hasta el mismo día de la carrera presencialmente en Justo Muñoz de Teresa Gil y Río Shopping, además de las inscripciones online.
El alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández Pablos, ha aprovechado el encuentro con la prensa para invitar «a todos los vallisoletanos a que el próximo domingo se acerquen a nuestras calles y las llenen de compromiso y solidaridad». Señaló también que como poco, espera a los 800 corredores que el año pasado ya participaron en esta prueba y para esta edición, hizo un ruego, «que ellos repitan y, además, que cada uno lleve un acompañante que se sume a la causa de la educación para construir paz».

Durante la presentación, David Esteban, diputado de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid, alabó el «extraordinario trabajo en materia de cooperación internacional» que realiza esta ONG, así como sus importantes proyectos «de sensibilización» para acercar a los vecinos de la provincia «la necesidad que hay en aquellos países». Al acto acudieron también Juan Antonio Pérez Andrés, uno de los organizadores de la cita y María Jesús Pardo, Directora del colegio San José y de su Club Deportivo que, además, es padrino de la carrera, algo que para este centro educativo es «todo un honor», ya que su máxima es «ayudar a los desfavorecidos, apoyar a la infancia refugiada y educar la mirada en los demás».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.