
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda tiene en marcha un plan de choque contra la vegetación espontánea en zonas no deseadas, las conocidas como «malas hierbas». Las labores se iniciaron hace un mes, actuando tanto en aceras y aparcamientos, como en rotondas y alcorques. Una tarea que también va de la mano de la limpieza y desbroce de las parcelas baldías del municipio.
Las labores se desarrollan en un contexto inusual en el que las precipitaciones acumuladas durante 2025 duplican las cifras habituales de lluvias de estos primeros cinco meses del año. Esto ha dado lugar a una explosión vegetal que se ha prolongado hasta final de la primavera, lo que ha complicado y retrasado el inicio del proceso de desbroce. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido reforzar los equipos de jardinería encargados de luchar contra las malas hierbas, intensificando las labores de desbroce a lo largo de los más de once kilómetros cuadrados por los que se extiende Arroyo de la Encomienda.
A esta situación excepcional se unen las novedades que se están produciendo en la gestión de los espacios verdes y el viario urbano, «en constante cambio para ser más sostenible y respetuosa con el medio ambiente», tal como explica el concejal de Infraestructuras y Servicios, Alberto Centenero. «Este cambio de paradigma incluye usar menos productos químicos y priorizar métodos como las escardas manuales y mecánicas», añade. «Esta nueva forma de actuación necesita de más recursos humanos, ya que su eliminación es mucho más lenta y requiere más frecuencia entre las intervenciones, a lo que le sumamos el alto nivel de precipitaciones que se ha recogido este año con un crecimiento de estas malas hierbas más temprano y acelerado, lo que complica aún más el trabajo contra esa vegetación espontánea no deseada», justifica Centenero.
Colaboración Ciudadana
Estos equipos, que llevan un mes trabajando, se están encontrando con la dificultad de acceder a determinados aparcamientos, aceras y alcorques. Por ello, desde la concejalía de Infraestructura y Servicios se pide a los vecinos que se atiendan las indicaciones, ya sea en carteles, señales o redes sociales, para facilitar esta labor. «La colaboración de todos es clave para lograr los mejores resultados y crear un ambiente de convivencia de calidad. Juntos, con el simple gesto de no aparcar el coche durante unas horas frente a la puerta de casa podemos avanzar más rápido y mejor», señala Centenero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.