En la sesión ordinaria del mes de abril celebrada este jueves, el pleno de la corporación municipal de Arroyo de la Encomienda aprobó por unanimidad que sea la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, la que gestione la convocatoria y gestión de los procesos selectivos para la cobertura de plazas vacantes de agentes de policía local (en turno libre y/o movilidad), durante el año 2024. Por tanto, el ayuntamiento delega en la Consejería, la competencia para la convocatoria y gestión del concurso oposición para cubrir por funcionario de carrera seis nuevas plazas de Agente de la Policía Local vacantes en la plantilla del Ayuntamiento correspondientes a las Ofertas de Empleo Público. Concretamente son 4 del año 2023 y 2 del 2024 -4 por turno de movilidad- así como para adoptar las resoluciones precisas y decidir cuantas cuestiones conexas se planteen durante la gestión del proceso selectivo unificado de agentes del Policía Local del año 2024. «Hay seis plazas convocadas en Arroyo y para cubrirlas acudiremos a la convocatoria general de la Junta de Castilla y León. Esto ahorra esfuerzo a los opositores ya que acuden a una sola convocatoria y optimiza recursos de la administración», señalan desde el consistorio. «Ya hay seis nuevas plazas de policía local convocadas en Arroyo y para cubrirlas se acudirá a la convocatoria general de la Junta de Castilla y León. Esto ahorrará esfuerzo a los opositores, que sólo tendrán que prepararse una única convocatoria y optimizará los recursos de la administración», señalan desde el consistorio arroyano.
Publicidad
También se aprobó por unanimidad de forma provisional la modificación de la ordenanza municipal reguladora de los huertos ecológicos urbanos situados en La Vega y en La Flecha. Uno de los cambios más importantes que tendrá la ordenanza es que se incrementa a cuatro años, el requisito de antigüedad en la vecindad para poder tener acceso al uso de los huertos. Además, se ha regulado la pérdida de la condición de usuario, introduciendo la posibilidad de transferir el derecho en favor del cónyuge. El plazo para la presentación de instancias se fija del 1 al 15 de mayo y una vez realizado el sorteo y adjudicados los huertos, se habilitará una lista de espera. Los huertos que estén vacantes en el periodo entre sorteos se adjudicarán por orden de antigüedad en la lista de espera.
El pleno también dio de paso un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito por un importe total de 5.230,35 euros para el pago de cuatro facturas por gastos derivados de la atención de las colonias felinas. Según se informó en el pleno, se trata de unos servicios realizados en el último trimestre de 2023 y cuyas facturas fueron presentadas fuera de plazo por la empresa proveedora. En este caso, fueron 12 los votos a favor de la aprobación del expediente (IPAE y PP), 5 abstenciones (PSOE y Vox) y 3 votos en contra, por parte de Vecinos por Arroyo.
Otro de los puntos del día fue la aprobación provisional de la modificación del reglamento municipal regulador del aprovechamiento especial del dominio público local mediante la instalación de mesas, sillas, sombrillas y/o toldos, estufas, macetas, mamparas móviles, tablados y tribunas y otros elementos análogos con fines lucrativos. De esta manera, los establecimientos podrán solicitar la instalación de terraza en zona de aparcamiento, con un límite de 2 plazas por establecimiento, quedando excluidos aquellos que cuenten con licencia con ambientación musical. Se modifica la dimensión máxima de los elementos publicitarios del mobiliario y se establecen las condiciones materiales y de seguridad con que han de contar las terrazas instaladas en zona de aparcamiento. Además, se establece la obligatoriedad de presentar un certificado emitido por técnico competente, en el que se garantice la seguridad y solidez de dicha instalación. En este punto, tanto el grupo municipal socialista como Vecinos por Arroyo, insistieron en la necesidad de llevar a cabo un seguimiento por parte del ayuntamiento en el cumplimiento de esta ordenanza. Este punto recibió 15 votos a favor de IPAE, PP y Vecinos por Arroyo y 5 abstenciones de VOX y PSOE.
Mociones y propuestas
En el turno de mociones y propuestas, se debatió la moción del grupo político municipal popular, para solicitar la asunción de responsabilidades en el mantenimiento de los cauces de ríos y arroyos, a su paso por el término municipal de Arroyo de la Encomienda, a la Confederación Hidrográfica del Duero. Así, se solicitará dar prioridad a la limpieza y mantenimiento de las riberas del río Pisuerga, incluyendo la eliminación de residuos y la gestión adecuada de la vegetación invasora. Se instará a la CHD a facilitar al ayuntamiento arroyano los recursos necesarios para llevar a cabo los arreglos y mejoras en la vega del río Pisuerga, con el fin de garantizar su adecuada conservación y uso sostenible. Se implementarán medidas de mantenimiento periódico para asegurar la conservación a largo plazo de este espacio natural y se promoverá la sensibilización y participación ciudadana en acciones de preservación ambiental, involucrando a la comunidad en la protección y limpieza de la ribera. La propuesta recibió 12 votos a favor del propio PP e IPAE y 8 votos en contra de Vecinos por Arroyo, PSOE y VOX.
Publicidad
Vecinos por Arroyo presentó también una moción para la iluminación del paseo junto a la ribera, entre el frontón y los huertos urbanos. Se trata de una zona de mucho paso para ciclistas y viandantes a los que les gusta disfrutar de un ambiente natural. Según explicó este grupo municipal, la falta de iluminación en el espacio «representa un riesgo potencial para la seguridad de quienes lo utilizan, especialmente durante las horas nocturnas». Aquí, el portavoz de IPAE, José Luis Nicolás, explicó que el equipo de Gobierno «ya está trabajando en ello» y que por tanto, la moción «no tiene razón de ser». Votaron en contra los 9 concejales de IPAE y 2 del PP. Aquí, la edil Margarita Santos, se desmarcó de su grupo político y votó a favor por considerar la propuesta «muy necesaria». A favor, además de la edil popular, votaron también Vecinos por Arroyo y Vox (total de 6 votos) y 3 abstenciones del PSOE.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.