Borrar
Andrés Martínez y David Franco tras ganar el Campeonato del Mundo de Gimnasia de Trampolín en Sofía (Bulgaria) REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA
De Arroyo a la cima del mundo de la gimnasia de trampolín

De Arroyo a la cima del mundo de la gimnasia de trampolín

ENTREVISTA ·

El Norte entrevista al gimnasta arroyano David Franco y al vallisoletano, que entrena en el CD Trampolín Arroyo, Andrés Martínez, campeones del mundo por equipos en Doble Mini-Tramp

Laura Negro

Valladolid

Martes, 13 de diciembre 2022, 22:54

Una medalla de oro, que les sabe a gloria. Les sabe a campeonato del mundo. El arroyano David Franco y el vallisoletano, del equipo de C.D. Trampolín Arroyo, Andrés Martínez, ambos nacidos en 2002, se proclamaron Campeones del Mundo en Doble Minitramp, el pasado mes de noviembre, junto con sus compañeros Carlos del Ser y Nicolás Toribio, también de Valladolid. Este gran equipo pucelano, que a buen seguro dará muchas alegrías al deporte español, estuvo dirigido por Pablo Hinojal. El Doble Minitramp, una de las tres especialidades de la gimnasia de trampolín junto al tumbling y la cama elástica, que es la única modalidad olímpica desde los Juegos de Sydney 2000. Hoy, en esta entrevista para El Norte, cuentan como su andadura en este deporte, cómo vivieron el mundial de Bulgaria y cuáles son sus próximos proyectos deportivos.

¿Cómo fueron vuestros inicios en este deporte?

Andrés Martínez: Mi primer contacto con el trampolín, fue a los 4 años. Yo era un niño muy movido, que me pasaba el día saltando de sofá en sofá. Mi madre decidió apuntarme a gimnasia en el Club Gimnasia Acrobática Valladolid. Al principio iba un par de horas a la semana y a partir del año, iba todos los días dos horas y media. En 2014 me pasé al Club Trampolín de Arroyo, dirigido por Samuel Castro, donde me siento muy a gusto.

David Franco: Yo también empecé muy pequeño. Mi madre me llevó a ver una exhibición en la que participaba un amigo. Me gustó lo que ví y decidí probar. Estuve un año, pero me resultaba difícil compaginarlo con la jornada partida en el colegio, así que decidí dejarlo. Años más tarde, cuando tenía 7 años y sólo tenía clase por la mañana, me volví a apuntar al Club Gimnasia Acrobática Valladolid, donde todavía soy socio. Me lo tomé muy en serio y así sigo.

¿Qué tiene este deporte para que os haya enganchado tanto?

D.F.: Es un deporte que ofrece mucha variedad de ejercicios. Puedes experimentar muchas cosas nuevas y nunca te cansa. Otra cosa que me encanta, es que me permite transmitir parte de su técnica a otras disciplinas deportivas, como por ejemplo al esquí, en el que suelo hacer muchas piruetas y saltos con los esquíes. Eso si, siempre con mucho control, porque estoy muy centrado en la gimnasia y no puedo permitirme tener una lesión.

A.M.: Es un deporte en el que nunca dejas de aprender. Lo bonito es que nunca te estancas. Además, disfruto muchísimo en las competiciones, en las que siempre me lo paso bien. Tanto David como yo, empezamos practicando gimnasia artística y gimnasia de trampolín, que se compone de tres especialidades, el doble minitramp, el tumbling y la cama elástica. Con los años, dejamos la gimnasia artística y nos especializamos en el doble minitramp y la cama elástica.

¿Qué supuso para vosotros que os llamaran a las filas de la selección española?

A.M. y D.F.: Cada año se empieza de cero. Hay que hacer méritos y clasificarse. En 2013 fue la primera vez que nos seleccionaron para ir a un mundial. Fue algo muy emocionante.

¿Qué títulos habéis conseguido a lo largo de vuestra carrera?

A.M.: En 2014 fui Campeón del Mundo en categoría 11-12. En 2015 quedé tercero del mundo. En 2016 y 2013 Subcampeón de Europa de DMT junior. En 2021 me alcé con el tercer puesto en una copa del mundo y en 2022 he quedado tercero en el Campeonato de Europa y primero de Europa y primeros del Mundo por equipos.

D.F.: Yo en 2018 fui segundo de Europa en DMT por equipos. En 2022, campeón de la Copa del Mundo que se celebró en Italia, Campeón de Europa en DMT en Individual, campeón de los World Games Birmingham y primero de Europa y primeros del Mundo por equipos.

¿Cómo habéis vivido el reciente Campeonato del Mundo celebrado en Sofía, Bulgaria?

A.M.: Los gimnastas españoles solemos completar y trabajamos bien bajo presión. Íbamos con la idea de meternos en la final. Lo veíamos factible y nos clasificamos en tercera posición para la final. Había países muy fuertes, pero nosotros competimos lo mejor que pudimos. Íbamos a por todas y sabíamos que si llegábamos a la final, teníamos buenas opciones. El año pasado ya quedamos terceros del mundo y este año no nos queríamos conformar con menos. Al final, las cosas salieron bien y quedamos campeones del mundo.

Los cuatro integrantes del equipo español sois de Valladolid. ¿Qué os parece que la provincia esté en la cima del mundo en lo que se refiere a gimnasia de trampolín?

D.F.: Es un gran orgullo. Actualmente Andrés y yo estamos residiendo en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona. Carlos y Nicolás siguen entrenando en Valladolid. Formamos muy buen equipo. Nos conocemos muy bien los cuatro y tenemos muy buena relación y eso ayuda a que hayamos llegado tan alto.

Los cuatro gimnastas vallisoletanos con su seleccionador Pablo Hinojal RFEG

¿Cómo es vivir en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallès?

A.M.: Estoy estudiando Ingeniería en Organización Industrial. Acudimos a clase por la mañana y por la tarde entrenamos. Llevamos una vida normal, sabiendo que somos deportistas y tenemos que cuidarnos y prepararnos mucho.

D.F.: Estoy estudiando Ingeniería en Energías Renovables y Eficiencia Energética. La verdad es que estamos muy contentos.

¿Qué proyectos de futuro tenéis?

D.F.: El año que viene hay clasificaciones para los Juegos Olímpicos. Trabajaremos para intentar clasificarnos. Sabemos que es difícil, pero vamos a hacer todo lo posible por estar en los primeros puestos. También me gustaría que el día de mañana, en España hubiera un buen recuerdo de mi nombre como deportista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De Arroyo a la cima del mundo de la gimnasia de trampolín