Borrar
María Ángeles Retamero, concejal de Hacienda de Arroyo, presenta el proyecto de presupuesto L. Negro
Arroyo aprueba en el pleno un presupuesto de 19.095.000 euros para 2024

Arroyo aprueba en el pleno un presupuesto de 19.095.000 euros para 2024

El presupuesto es un 12,74% superior al de 2023 y según la concejal de Hacienda es «realista, objetivo y equilibrado»

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 22 de enero 2024, 17:32

Arroyo de la Encomienda ha celebrado en la mañana del lunes un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: la aprobación inicial del Presupuesto General del ejercicio 2024, que ha salido adelante con trece votos correspondientes a los ediles del equipo de gobierno de IPAE y los de los del PP. Cinco votos en contra de Vecinos por Arroyo y PSOE y dos abstenciones de VOX.

La concejal de Hacienda, María Ángeles Retamero, ha defendido que se trata de un presupuesto «realista, objetivo y equilibrado», con los gastos ajustados a los ingresos ordinarios «sin necesidad de realizar ninguna operación de endeudamiento y manteniendo la presión fiscal». La cuantía total asciende a 19.095.000 euros, un 12,74% superior al de 2023, «una propuesta económica rigurosa y prudente, que crece para seguir mejorando», apuntó.

Retamero explicó que la intención es congelar y impuestos y mantener sus bonificaciones. Así el IAE y el IBI presentan una estimación de ingresos similar a los del ejercicio 2023. Se detuvo a explicar la situación del Impuesto del incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, cuyo comportamiento volátil y las modificaciones aprobadas en su regulación, incluidas las bajadas del tipo en Arroyo de los últimos 4 años, han devenido en una importante reducción en la recaudación. «Esto nos lleva a presupuestar 340.000 euros por este concepto, muy lejos de los más de 2 millones ingresados en el año 2021».

El aumento contemplado en los ingresos procede de las excelentes perspectivas de crecimiento del municipio, la atracción de nuevos proyectos tanto empresariales como residenciales. Ello respalda un aumento de los ingresos, destacando una estimación superior en un 7,61% en el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. También se ha visto incrementada la previsión de los ingresos por infracciones de la Ordenanza de Circulación que, si bien las actuales estimaciones de 950.000 euro vuelven a una cantidad similar a la recaudada en el año 2019, sigue alejada de los más de 2,2 millones de 2016. En cuanto a los ingresos derivados de la participación en los Tributos del Estado, se prevén 5.732.100 euros. Además, se contempla un aumento del 62,75% en el apartado de ingresos patrimoniales de 452.600 euros.

En cuanto a los gastos e inversiones, la partida de Seguridad Ciudadana es una de las más importantes del presupuesto, con 1.756.210 euros, lo que supone un 9,20% del total del gasto de Arroyo, estando la mayor parte de esta cuantía, destinada a la actual plantilla de la Policía Local y su ampliación. Además, entre las inversiones propuestas para 2024 se incluyen 81.000 euros para la ampliación del parque móvil de la Policía Local, y la adquisición de elementos para la mejora del servicio, como un equipo de detección de drogas, un etilómetro, un dron y nuevos equipos de transmisión. «Complementariamente, la seguridad vial también recibe una aportación de 65.500 euros destinados a la renovación de los actuales cinemómetros y nuevos semáforos y señales verticales», subrayó Retamero.

Concejales en el pleno celebrado este lunes Laura Negro

En el área de servicios urbanos e infraestructuras se contempla un total de 5.717.920 euros que se destinarán a parques y jardines, gestión de residuos, limpieza y mantenimiento de vías y zonas verdes, o en alumbrado público entre otros. «Se trata de invertir para ahorrar», remarcó la concejal de Hacienda en su intervención.

Para los Programas Sociales la edil propuso un presupuesto de 4.455.848 euros que se desglosan en: Educación con 1.478.595,00 y Arroyo 100% Deporte con 990.165 euros, Cultura y Festejos. Por su parte, el Área de Cultura recibe 852.940 euros (Promoción Cultural: 526.410 euros, la Casa de la Música y el Teatro: 236.600 euros y la Biblioteca: 89.930 euros). Mientras que para Fiestas populares y Festejos se destinarán 489.000 euros, la mayor parte para las fiestas de San Juan y San Antonio. Acción social tendrá un presupuesto de 105.465 euros y Fomento del Empleo 282.945 euros.

Retamero se extendió también en explicar las inversiones, que aumentarán un 32,61% (1.420.725 euros). Los proyectos en vías públicas recibirán 474.725 euros, que financiarán, entre otras, obras en las calles Federación de Fútbol y Picones, avenida de Suecia, los taludes de la calle Pisuerga, la Plaza V Centenario o los 50.000 euros destinados el soterramiento de líneas eléctricas. En el área de infraestructuras urbanas destaca el proyecto de mejora del saneamiento, con un presupuesto de 480.000 euros y las previsiones de actuación en el cementerio municipal con 35.000 euros, «a la espera del proyecto para un nuevo cementerio, para cuya redacción se han destinado 180.000 euros en la partida correspondiente de estudios y trabajos técnicos.

Enmiendas de los grupos

Por parte de los grupos municipales se presentaron un total de seis enmiendas, cinco de Vecinos por Arroyo y una de VOX. Ninguna resultó aprobada. Las enmiendas de Vecinos iban relacionadas con contemplar en el presupuesto partidas para: el suministro e instalación de iluminación en el patio del colegio Elvira Lindo, la instalación de puntos de conexión para aparatos electrónicos en la Casa de Cultura, (algo que según el equipo de Gobierno ya se contempla realizar), la contratación de un plan director de mantenimiento y conservación de calles, la ampliación de la financiación económica de nuevas plazas de funcionario (trabajador social y animador sociocumunitario) y la reparación del socavón en la avenida Salamanca, cuyas obras de reparación han comenzado hoy mismo.

Por su parte, la enmienda de VOX iba dirigida a incrementar en 25.000 euros la partida correspondiente a la celebración de actividades culturales en la Casa de la Música y el Teatro, reduciéndola del apartado de Publicidad y Propaganda.

En cuanto a las valoraciones del presupuesto por parte de los diferentes grupos, el portavoz del socialista incidió en que el presupuesto «llega tarde» y que la propuesta de inversiones de 2024 viene de «actuaciones ya financiadas y proyectos en ejecución». Hizo hincapié en que destinar 40.000 euros a la partida presupuestaria de la Casa de la Música y el teatro era insuficiente. «Tenemos un edificio estupendo para llenarlo de vida cultural. La cultura no son solo festejos populares y lunares», argumentó el concejal Vela. Su colega de partido, la concejal Muñiz apuntó que también echaban de menos una partida destinada a alquiler y vivienda social y señalaron que la dotación de 600 euros para participación ciudadana era también insuficiente.

Por su parte, desde Vecinos por Arroyo, el concejal Olmo opinó que el incremento de los ingresos en los capítulos correspondientes a las infracciones por la ordenanza de circulación, no es apropiado «porque la capacidad de la gestión del Ayuntamiento en ese sentido, no es la suficiente. Es una partida muy inflada». También se posicionó en contra de los gastos en materia de publicidad institucional y apuntó la necesidad de incluir mejoras en el servicio de transporte y de «buscar la fórmula para hacer de la Casa de la Música un referente».

Desde el grupo Popular remarcaron la necesidad de «ser más ambiciosos y buscar más atractivos», porque según el concejal de la Fuente, «no basta con mantener lo que tenemos. Hay que buscar más en los ingresos para crecer más». Se posicionó «al lado o detrás, pero empujando, del equipo de Gobierno para hacer un uso «inteligente» del remanente de tesorería y pidió un esfuerzo para «dotar de vida la Casa de la Música y el Teatro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Arroyo aprueba en el pleno un presupuesto de 19.095.000 euros para 2024