Borrar
El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, reunido con el Viceconsejero de Sanidad, Jesús García-Cruces, y la Directora General de Salud Pública, Sonia Tamames EL NORTE
El alcalde de Arroyo reclama a Sanidad más farmacias para el municipio

El alcalde de Arroyo reclama a Sanidad más farmacias para el municipio

Sarbelio Fernández plantea las necesidades más urgentes de Arroyo, como la clasificación de zona farmacéutica urbana, la apertura de 9 farmacias y mayor atención de los servicios de pediatría y odontología en el Centro de Salud Pisuerga

Laura Negro

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 22 de noviembre 2022, 13:34

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, ha mantenido una reunión de trabajo con el Viceconsejero de Sanidad, Jesús García-Cruces, y la Directora General de Salud Pública, Sonia Tamames. En la cita, celebrada el pasado lunes, se abordaron diversos asuntos solicitados reiteradamente desde el ayuntamiento y que siguen sin respuesta por parte de los responsables del Gobierno Regional.

El alcalde ha abordado la imperiosa necesidad del aumento de oficinas de farmacia en el municipio, con el objetivo de garantizar la atención sanitaria y farmacéutica de los vecinos de Arroyo de la Encomienda y cuya autorización de apertura depende de la Comunidad de Castilla y León. La petición se concreta en la inmediata autorización para una nueva oficina de farmacia en Las Lomas y que se inicie el proceso de clasificación de Arroyo como 'Zona farmacéutica urbana', además de autorizar 9 farmacias, número acorde al censo del municipio según la normativa.

Sarbelio Fernández justificó esta petición en el hecho que los módulos de población para la apertura de una oficina de farmacia en las zonas urbanas (más de 20.000 habitantes) son 2.500 habitantes por farmacia y, que una vez superada esta proporción, podrá establecerse una nueva farmacia por fracción superior a 1.500 habitantes. La realidad es que Arroyo de la Encomienda, con una población de 21.900 habitantes y 3 farmacias, está muy lejos del número necesario para atender la demanda existente. Aplicando la norma autonómica, el número adecuado sería de 9 farmacias.

Otra de las peticiones municipales fue la ampliación de los servicios de pediatría y el de odontología del Centro de Salud Pisuerga. El primero sólo es atendido en horario de mañana y desde el consistorio se planteó que, como mínimo, se dotara al centro de salud de atención pediátrica en horario de tarde. En cuanto al segundo se solicita la ampliación de días y horario de atención.

El alcalde también aprovechó la reunión para dar traslado de las quejas vecinales por el deficiente funcionamiento de la atención telefónica del Centro de Salud y del exceso de consultas médicas vía telefónica.

En lo referente a la presencia permanente de una ambulancia en el Centro de Salud Pisuerga, el Alcalde manifestó que en marzo de 2021 se le comunicó que este servicio ya había sido aprobado y pendiente de materializarse de forma inmediata. La realidad es que año y medio después no se ha producido ningún avance y Arroyo de la encomienda sigue sin contar con ambulancia en su centro sanitario.

Los responsables de la Consejería de Sanidad de comprometieron a dar una inmediata respuesta por escrito a todas las demandas planteadas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios