Borrar
Punto informativo y de sensibilización instalado en la Plaza de España de Arroyo Laura Negro
El acogimiento familiar, una oportunidad para cambiar vidas

El acogimiento familiar, una oportunidad para cambiar vidas

La Junta y Cruz Roja ponen en marcha una campaña de sensibilización sobre el acogimiento familiar que ha recalado en Arroyo de la Encomienda, municipio donde hay dos familias de acogida.

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:04

'El acogimiento familiar cambia vidas, ¿me haces un hueco en la tuya?'. Ese es el lema de la campaña de sensibilización puesta en marcha por la Junta de Castilla y León y Cruz Roja, que tiene como objetivo encontrar familias dispuestas a ofrecer su hogar de manera temporal a menores que lo necesitan. Esta campaña, que ya ha pasado por Valladolid y Laguna de Duero, recaló este miércoles en la Plaza de España de Arroyo de la Encomienda, donde se instaló una simulación de una habitación infantil, que atrajo el interés de los transeúntes. Las siguientes paradas de este punto informativo serán Medina del Campo el 9 de abril y Tudela de Duero el 7 de mayo.

Actualmente, en Castilla y León hay 556 menores en espera de una familia que les acoja. En la provincia de Valladolid, hay un total de 100 menores, de los cuales 20 se encuentran en la franja de 0 a 6 años y 80, entre 7 y 17 años. «En ese sentido, la evidencia científica avala el derecho de todo niño o niña a crecer en un contexto familiar cuando en el contexto familiar de origen no es posible, siendo una responsabilidad de nuestra sociedad y de las políticas públicas dotar de experiencias de buen trato a la infancia», indican desde Cruz Roja. «En la provincia, actualmente hay 32 familias que tienen niños en acogida en sus hogares, dos de ellas en Arroyo de la Encomienda. Familias en bolsa hay más, pero algunas descansan un tiempo entre acogimiento y acogimiento», añaden desde el punto informativo situado en Arroyo.

El acogimiento familiar es una solución temporal para aquellos menores que, por diversas circunstancias, no pueden ser atendidos por su familia de origen. A diferencia de la adopción, el acogimiento no implica una desvinculación definitiva de la familia biológica, sino que busca proporcionar un entorno estable y protector hasta que se resuelva su situación. Existen dos modalidades de acogimiento: el familiar, que permite que los menores vivan en un entorno seguro mientras se trabaja en la posibilidad de su regreso a la familia de origen o se buscan soluciones definitivas; y las estancias temporales, que van dirigidas a niños y adolescentes a partir de 6 años, proporcionándoles una red de apoyo y referentes adultos positivos a través de estancias puntuales de fines de semana o periodos vacacionales en familias de acogida.

Cruz Roja, como entidad colaboradora del Servicio de Acogimiento Familiar de la Junta de Castilla y León desde el 1989, se encarga de sensibilizar, difundir, informar, valorar a las familias y proporcionar apoyo y acompañamiento profesional con el fin de garantizar el cuidado, atención y cobertura de todas las necesidades de los niños, niñas y adolescentes. Esta organización humanitaria hace un llamamiento a las familias que puedan estar interesadas en formar parte de esta iniciativa. A través de su web, líneas de atención y oficinas, se ofrece información y asesoramiento a todas aquellas personas dispuestas a marcar la diferencia en la vida de un menor. «Llevamos años sensibilizando sobre el acogimiento, sin embargo, hay mucha gente que todavía no lo conoce. La adopción es la medida de protección más conocida. Es la más definitiva y estable, pero lamentablemente todavía no hay mucha cultura de acogimiento. El acogimiento familiar es un acto de solidaridad que cambia vidas. Brindar un hogar temporal a un menor en situación vulnerable puede marcar una diferencia significativa en su desarrollo y bienestar», añaden desde el punto informativo de Cruz Roja.

La campaña sigue su curso y con ella la esperanza de encontrar más familias dispuestas a ofrecer su apoyo y cariño a los menores que tanto lo necesitan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El acogimiento familiar, una oportunidad para cambiar vidas